Connect with us

A dos años de gobierno de Salomón Jara: entre promesas incumplidas y descontento social

Staff El Piñero

A dos años de haber iniciado la denominada “Primavera oaxaqueña”, el gobierno encabezado por Salomón Jara Cruz enfrenta críticas crecientes por temas pendientes que afectan al estado de Oaxaca. Bajo la sombra de la popularidad de Andrés Manuel López Obrador, el actual gobernador llegó al poder con promesas de cambio, pero la realidad parece haber tomado un rumbo distinto.

Desde su inicio, su administración fue señalada por la composición del gabinete, acusado de ser resultado de acuerdos políticos y cuotas de poder. Figuras como Donato Vargas, Genaro Hernández, Nezahualcóyotl Salvatierra y Juanita Cruz fueron designadas en puestos clave, generando cuestionamientos sobre su idoneidad y los compromisos detrás de estos nombramientos.

Los mega proyectos, como el Corredor Interoceánico, los parques industriales y la reactivación minera, han sido presentados como el motor del desarrollo económico. Sin embargo, organizaciones y expertos alertan sobre sus efectos negativos: la explotación de los recursos naturales y el incremento de la precarización laboral, mientras que la burguesía y capitales internacionales se benefician con exenciones fiscales.

Además, Oaxaca sigue siendo uno de los estados con mayor inflación, alcanzando el 6.1% según el INEGI. Esto ha disparado los precios de productos básicos y servicios, sumado a un incremento en las tarifas de transporte público aprobado sin consulta popular.

Inseguridad y violencia: una constante creciente
El incremento de la violencia marca otro desafío significativo. Según la organización EDUCA, desde el inicio de la administración de Jara, 58 defensores de derechos humanos han sido asesinados. Casos recientes, como los homicidios de militantes del MULT y desapariciones como la de Sandra Domínguez, evidencian una crisis de seguridad en la que los esfuerzos del ejército y la Guardia Nacional se han enfocado más en proteger los intereses de los mega proyectos que en garantizar la seguridad de la población.

Contradicciones y descontento social
Las promesas de cambio social han dado paso a un clima de desilusión. El gobierno ha sido señalado por reprimir voces críticas y cooptar a organizaciones sociales, mientras otorga cargos públicos a antiguos funcionarios cuestionados. Esto genera tensiones entre el discurso populista que llevó a Jara al poder y la realidad de las acciones de su administración.

De no redireccionar su estrategia, el descontento social podría intensificarse, advirtiendo un posible resurgimiento de movilizaciones populares como respuesta a la falta de justicia, el aumento de la violencia y la carencia de políticas públicas efectivas.

A dos años de gestión, el llamado es claro: el gobierno de Salomón Jara enfrenta la urgente necesidad de replantear sus prioridades y atender las demandas de un pueblo que, históricamente, ha sabido organizarse y luchar por sus derechos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Se accidentan padre e hijo en El Tule; hay un lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche de ayer lunes se registró una volcadura de auto en el camino hacia el río Salado, en Santa María del Tule, donde viajaban un padre y su hijo. El vehículo involucrado es un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, con placas de circulación TMN8933

Leer más »
General

Secretario de Xoxocotlán confirma noticia falsa sobre su supuesta ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía En redes sociales circula información falsa sobre la supuesta ejecución del secretario municipal de Xoxocotlán, Oaxaca, Cesar Augusto Pacheco Castellanos. Ante dicho noticia falsa, el funcionario compartió que dicha mocticia es falsa y él se encuentra sano atendiendo sus funciones, así lo confirmó en una

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia por 96 años de prisión contra responsable de feminicidio de adolescente y homicidio de un bebé cometidos en Ejutla de Crespo

• Los hechos ocurrieron en inmediaciones del cerro “El Mexicano”, donde el sentenciado privó de la vida a la adolescente junto con su hijo, el 28 de junio de 2020 Oaxaca de Juárez a 05 de mayo de 2025.- Derivado del trabajo de investigación ministerial que realiza la Fiscalía General

Leer más »