Connect with us

A medias las medidas higiénicas en mercados y establecimientos; no temen a Covid19

El Piñero

Jaime Guerrero

Oaxaca.-Centros y establecimientos comerciales, aplican medidas sanitarias, tras el decreto de jornada nacional de sana distancia. En tanto, los productos que más se han vendido son los de limpieza.

Sin embargo, en medio de la contingencia decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por la pandemia de coronavirus , cuyos dos casos corresponden a Oaxaca, se han presentado compras de pánico.

En centros comerciales en la zona sur y norte de la capital han tomado medidas sanitarias, con la aplicación de gel antibacterial, no obstante, en los mercados populares, como el 20 de Noviembre, Benito Juárez y la Central de Abasto, pocas son las medidas de higiene.

Las medidas dictadas por las autoridades de salud, son para proteger la salud y la seguridad de clientes, trabajadores y asegurar el abastecimiento en las tiendas.

En los establecimientos comerciales, emiten recomendaciones como el acudir solamente una persona a realizar la compra (no en familia, con niños o grupos). Se pide también que no acudan a realizar la compra personas que formen parte de los grupos de riesgo; ancianos, personas con enfermedades crónicas.

Además, por solidaridad, realizar la compra con agilidad y rapidez y no almacenar innecesariamente productos.

En tanto, la responsabilidad de ordenar el aforo interior de la tienda será del responsable del establecimiento.

De su lado las autoridades de salud, recomiendan que cada establecimiento tendrán concretado el aforo máximo que garantice la distancia preventiva de 1 metro entre cualquier persona. Asimismo, contará con el aforo máximo permitido.

Dentro del local, se deberá garantizará la separación mínima de un metro entre clientes con recomendaciones del personal del establecimiento, con el apoyo de carteles reforzando estas medidas.

Igualmente, las autoridades de salud, recomiendan reforzar los procesos de desinfección y limpieza diarios de las instalaciones con servicios externos.

De su lado, la Profeco, llamó a la población a mantener la calma, hacer un consumo razonado y solidario de productos a fin de no desequilibrar el mercado y crear el temido desabasto, el cual afectaría particularmente a quienes por razones económicas no pueden realizar compras en grandes cantidades y por el contrario viven al día.

Pidió a la población no entrar en pánico y seguir las recomendaciones oficiales de la Secretaria de Salud federal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca entre gritos, pólvora y abandono: fiestas patrias con saldo de tragedia; tres fallecidos de ayer a hoy

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Mientras en los balcones oficiales se afinaban las gargantas para el “¡Viva México!”, en la Sierra Sur resonaba otro tipo de grito, el de un enfrentamiento por el viejo conflicto agrario entre Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec. El resultado no fue precisamente festivo:

Leer más »
General

Congreso de Oaxaca aprobó una revocación de mandato “a modo”: Comité de Revocación, denuncian pacto político de PRI y Morena

Redacción| El Piñero Una oposición, representada por el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), cuestionó la medida recién aprobada en el Congreso oaxaqueño, tildándola de “revocación a modo” luego de la aprobación de Reforma a dicha ley de revocación de mandato a la que se someterá Salomón Jara

Leer más »
General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »