Connect with us

A propuesta de Murat, Congreso pone candados a endeudamiento de dependencias y Secretarías

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Con reformas a ley estatal de Presupuesto, Programación y Hacienda, a propuesta del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, la LXIV Legislatura, estableció candados en materia de endeudamiento y para que las dependencias y entidades que no cuenten con disponibilidad presupuestaria, sea responsabilidad exclusiva de éstas, toda vez que no podrán contratar sin la existencia de la suficiencia presupuestaria.

En el dictamen aprobado por el pleno del Congreso, se señala que toda propuesta de aumento o creación de gasto del presupuesto de egresos deberá acompañarse con la correspondiente fuente de ingresos distinta al financiamiento, o compensarse con reducciones en otras previsiones de gasto.

También se normó el soporte documental que será requisito indispensable para amparar la autorización de acciones y proyectos de inversión pública a cargo de los ejecutores del gasto.

Cabe recordar que el órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), reportó que la deuda pública estatal creció en más de 126 millones de pesos, en el tercer trimestre del 2018, dabido que el Gobierno del Estado, contrató 4 créditos bancarios en agosto.

Al 30 de septiembre de 2018, la deuda pública y otras obligaciones de pago del Gobierno del Estado de Oaxaca aumentó 126 millones 219 mil 95 pesos, informó el órgano fiscalizador. Además, detectó irregularidades en el registro de la deuda pública, por parte de la Secretaría de Finanzas, debido a que los saldos no coinciden en los diversos registros oficiales. La diferencia asciende a 122 millones 710 mil 517 pesos.

El OSFE expuso que Finanzas reportó un saldo de la deuda pública por 9 mil 399 millones 242 mil 627 pesos; sin embargo, en el “Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos” de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, informó que ésta asciende a 9 mil 276 millones 532 mil 110 pesos.

Esas diferencias, se atribuyen a saldos de la deuda de corto plazo, porque la administración estatal no reportó en “Informe Analítico” el crédito otorgado por Arrendadora Factor Banorte S. A. de C. V. SOFOM E. R., el cual tiene una vigencia de 12 meses.

Así mismo, Finanzas, omitió en el formato de “Saldo de la deuda pública estatal y obligaciones de pago”, el registro de 5 mil 372 millones 919 mil 760 pesos.

En el análisis de los informes presentados por el Gobierno del Estado, respecto al tercer trimestre de 2018 -que es el último disponible-, el OSFE detectó que en el “Informe Analítico de la Deuda Pública” se señaló que el total de la deuda pública y otras obligaciones ascendía a 23 mil 70 millones de pesos; sin embargo, en el formato de “Saldo de la deuda”, reportó 17 mil 698 millones de pesos.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido por “Halconeo” con drone durante Operación Pescador en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de noviembre de 2025.- En seguimiento a las acciones estratégicas del Programa Oaxaca Seguro, en el que participa activamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como A.I.C.R., por el

Leer más »