Connect with us

A propuesta de SHCP, municipios de Oaxaca ya no recibirán recursos del FORTASEG, va “tijerazo” de 100 mdp

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con la eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) planteado por el Gobierno federal para el año 2021, 7 municipios del estado de Oaxaca dejarán de recibir más de cien millones de pesos como subsidio que se les otorga para función de seguridad pública.

La reducción que propone la administración del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es de alrededor del 28% con respecto al 2019.

Esa mutilación, repercutirá en capacitaciones, equipamiento y evaluaciones de control de confianza a policías municipales. Asimismo se tiene contemplado reducciones al fondo de aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fortamun (Fortalecimiento Municipal).

De acuerdo a la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María de Jesús Mendoza Sánchez, en este 2020, municipios de Oaxaca obtuvieron a través del Fortaseg, 92 millones 213 mil 954 pesos.

Sin embargo, la eliminación del Fortaseg en el presupuesto federal 2021, impedirá que algunos municipios del estado de Oaxaca no tengan recursos adicionales en materia de seguridad pública poniendo a los ayuntamientos a merced de la delincuencia.

Con la desaparición del Fortaseg los municipios afectados son Oaxaca de Juárez, el cual dejará de percibir 27 millones 760 mil 807 pesos; San Juan Bautista Tuxtepec con 19 millones 212 mil 847 pesos; Juchitán de Zaragoza, que dejará de percibir 18 millones 511 mil 725 pesos; Salina Cruz con 16 millones 913 mil 060 pesos.

Asimismo, Santa Cruz Xoxocotlán, el cual dejará de obtener del Fortaseg 15 millones 710 mil 685 pesos; Huajuapan de León, quien ya no contará con los 7 millones 200 mil pesos y Santo Domingo Tehuantepec con 5 millones 047 mil 618 pesos.

Y es que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de diciembre de 2019, estableció la cantidad de 4 mil millones de pesos para el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

Y en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de manera directa o coordinada la función, que realicen un fortalecimiento destacado del desempeño en seguridad pública, de sus capacidades institucionales y policiales, a fin de destinarlos para los conceptos y conforme a los lineamientos que establezca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Todo alineado con los Programas con Prioridad Nacional definidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, con el objeto de apoyar la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las instituciones de seguridad pública, así como al fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Sin embargo,  en la iniciativa que contiene el proyecto de presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021 se establece una disminución al Subsidio del Fortaseg el cual es un subsidio que se otorga a los municipios y, en su caso, a los estados, cuando éstos ejercen la función de seguridad pública en lugar de los primeros o coordinados con ellos, para el Fortalecimiento de los temas de Seguridad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Renuncia del director del Hospital Civil por falta de pago agrava crisis en el sector salud de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Hospital General “Aurelio Valdivieso” quedó sin director luego de que José Luis Lepe Zuñiga, médico militar y especialista en hematología pediátrica, presentara su renuncia debido a la falta de pago, confirmaron fuentes internas del nosocomio. Lepe Zuñiga, quien asumió la dirección el 4 de

Leer más »
General

Oaxaca: Robles Montoya celebra fallo de la Suprema Corte y precisa “Nos vemos en cuatro meses para demostrar que el pueblo pone y el pueblo quita”

➡️ “La soberbia no está por encima de la ley”, dijo Robles Montoya durante la transmisión. “Querían ponernos trabas mañosas, pero la Corte dijo no”. Redacción El Piñero Oaxaca, México.— El líder estatal del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, calificó como una “derrota jurídica absoluta” para el gobierno

Leer más »
General

Desalojo en la calle Veracruz: Loma Bonita inicia recuperación de espacios para nuevo proyecto infantil

Redacción El Piñero | Corresponsalía La prolongación de la calle Veracruz vive un proceso de transformación profunda. Lo que durante años funcionó como corredor de locales y estructuras improvisadas está siendo desmantelado por el Ayuntamiento, que ha iniciado la recuperación de bienes municipales y el retiro de puestos que, según

Leer más »
General

Senado “revisará” renuncia de Alejandro Gertz al frente de la FGR

Jaime GUERRERO El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Silva Romo confirmó que la Mesa Directiva pondrá esta mañana a consideración del pleno la renuncia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. El legislador oaxaqueño, explicó que la Mesa Directiva someterá a consideración del pleno

Leer más »
General

Proponen hasta 8 años de cárcel por practicar cirugía estética sin certificación en Oaxaca; hay 150 clínicas “patito”

Jaime GUERRERO Ante el creciente número de muertes y daños graves por procedimientos estéticos realizados en clínicas irregulares, la diputada morenista Haydeé Irma Reyes Soto presentó una iniciativa que endurece el Código Penal de Oaxaca y plantea penas de prisión de hasta 8 años para quien realice cirugías plásticas sin

Leer más »