Connect with us

A S-22 no le complace aumento salarial de 8.2% se declara en ‘alerta máxima’ y deja sin clases a 900 mil estudiantes de Oaxaca

Yolanda

Jaime GUERRERO | El Piñero

Oaxaca, México.- La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dejará sin clases a casi 900 mil estudiantes del nivel básico por la instalación del plantón de 24 horas en el contorno del zócalo de la ciudad y se declaró en alerta máxima para definir una posible suspensión indefinida al considerar insuficientes las respuestas a su pliego petitorio.

Desde ayer, la gremial se  declaró en “alerta máxima” para exigir respuesta a su pliego de demandas y en asamblea estatal, definirán la ruta de la movilización para los próximos días, ya que no les satisfacen sus peticiones.

El secretario de organización del Comité Ejecutivo Seccional (CES), César García Zurita, dijo que tampoco el aumento salarial de 8.2%, del gobierno federal complace a esta gremial porque es un “disimulo y aparente respuesta”.

Recordó que a lo largo de la historia del movimiento han emprendido la jornada de  protesta y se trata de quienes enfrentan de manera constante las necesidades en las comunidades.

“Vamos a instalar nuestro plantón, el viernes el gobierno estatal nos hizo la represión salarial, pero como decimos, con quincena o sin quincena la lucha no se frena”, expresó el integrante de la dirigencia de la Sección 22 del magisterio.

Por eso, por el derecho de las comunidades, de los niños y niñas, deberán refrendar y reforzar la jornada de lucha en este año, llamó.

“A partir de hoy, este magisterio se pone en ‘máxima alerta’ porque no vamos a caer ni ceder en una calendarización de mesas que nos dio el gobierno estatal. Este movimiento define la ruta de lucha magisterial a partir de hoy, 15 de mayo. No olvidemos que tenemos que mantener la unidad en la lucha magisterial”, expresó.

César García Zurita convocó a la unidad ante la pretensión de desprender de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al nivel de educación indígena, y mandarlo al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), situación que afectará a unos 14 mil docentes.

Por eso, en este contexto convocó al personal a ir a sus comunidades a promover la agitación con padres y madres de familia para que estén en apoyo a la movilización de la jornada.

“No vamos a permitir ninguna laceración más a nuestras luchas a nuestras conquistas”, dijo.

Mientras tanto, la asamblea estatal no definía los resultados de la consulta a su base para el rumbo de protesta.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Preocupa alarmante aumento de la violencia contra educadores

Redacción El Piñero | Corresponsalía En el transcurso de la última semana, la comunidad educativa de Veracruz ha enfrentado una serie de eventos alarmantes que ha puesto en evidencia el creciente riesgo que enfrentan los docentes en la región. El cuerpo del maestro jubilado Fernando Galván Rodríguez, de 72 años,

Leer más »
NOTICIAS

Continúa robo de hidrocarburos en Oaxaca; Ejército asegura 30 mil litros de diésel … ¿y el gobierno estatal mirando hacia otro lado?

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – La ordeña de ductos y el trasiego ilegal de combustible siguen fluyendo en Oaxaca como si nada. Esta vez, fuerzas federales –y no las autoridades locales– realizaron un nuevo golpe al crimen organizado: 30 mil litros de diésel robado, un tractocamión y

Leer más »
General

Veracruz: Trabajadoras del IMSS-Bienestar estallan por retraso de salarios y falta de prestaciones por parte de la empresa LEIH; exigen intervención de Nahle

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tarde de este martes 19 de agosto, en el Puerto de Veracruz, un grupo de entre 120 y 150 empleados de limpieza del hospital adscrito al programa IMSS-Bienestar realizó un paro laboral y bloqueo vial para exigir el pago puntual de sus quincenas,

Leer más »
General

El Piñero celebra 37 años de periodismo en la Cuenca del Papaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El reconocido medio de comunicación “El Piñero, Periodismo y Debate” conmemora su 37º aniversario, consolidándose como un referente de confianza en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde ha mantenido un firme compromiso con la información veraz y puntual. Diversos sectores de la

Leer más »