Connect with us

A un año del asesinato del defensor Lorenzo Santos Torres y su familia, el crimen sigue impune en Oaxaca

Monika

➡️ La carpeta de investigación 22079/FVCE/EJUTLA/2024 no ha tenido avances sustanciales y el caso continúa sin justicia.

Redacción El Piñero

Tlaxiaco, Oaxaca.– A un año del brutal asesinato del defensor comunitario Lorenzo Santos Torres, su esposa Marcela Girón Castro y su hija María Guadalupe Santos Girón, ocurrido el 18 de julio de 2024, el caso permanece en la impunidad, sin avances significativos por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

El triple homicidio ocurrió alrededor de las 2 de la madrugada sobre la carretera federal 131 Oaxaca–Puerto Escondido, a la altura de la comunidad de San Andrés Zabache, cerca de la cabecera distrital de Sola de Vega. Las víctimas viajaban en una camioneta Toyota Hilux cuando fueron interceptadas, asesinadas con armas de fuego y posteriormente incineradas dentro del vehículo.

Lorenzo Santos, originario de Santiago Amoltepec, fue reconocido por su labor en defensa de los derechos civiles y políticos en la Sierra Sur de Oaxaca. En 2013, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares (MC-338-13), mismas que habían sido retiradas antes del atentado.

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (CEDHAPI) denunció que, pese a la gravedad del crimen, la carpeta de investigación 22079/FVCE/EJUTLA/2024 no ha tenido avances sustanciales y el caso continúa sin justicia.

“El asesinato de Lorenzo y su familia es un ejemplo más de cómo en Oaxaca se mata a defensoras y defensores de derechos humanos sin consecuencias para los responsables”, declaró Maurilio Santiago Reyes, presidente de CEDHAPI.
De acuerdo con informes de organizaciones civiles, entre 2018 y 2024 han sido asesinadas al menos 58 personas defensoras de derechos humanos en la entidad, sin que la mayoría de los casos sean esclarecidos.

Asimismo, según datos de la propia Fiscalía estatal, de 2021 a la fecha se han registrado 536 homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, también en su mayoría sin castigo, lo que evidencia una grave crisis de impunidad.

Ante este panorama, la familia de Lorenzo Santos y CEDHAPI exigieron al Estado mexicano una investigación pronta, imparcial y efectiva que lleve a la identificación, captura y sanción de los responsables materiales e intelectuales del crimen.

“No descansaremos hasta que se haga justicia para Lorenzo, Marcela y Guadalupe. Este crimen no puede quedar en el olvido ni en la impunidad”, expresó Zósimo Hernández Torres, familiar de las víctimas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Propuesta Innovadora: Doctor Burguete García busca establecer nueva Universidad en Loma Bonita para impulsar el desarrollo académico

Redacción El Piñero | Corresponsalía Con el firme propósito de fortalecer el desarrollo académico en Loma Bonita y sus alrededores, el doctor Mario Antonio Burguete García regresa a su tierra natal, José Azueta, tras haber sido rector de dos universidades en Puebla. Su objetivo es proponer la creación de una

Leer más »