Connect with us

Abejas, el animal más importante del planeta, que también peligra en la Cuenca del Papaloapan

El Piñero

• Generalmente se fomenta la cultura del exterminio de panales/colmenas, pero lo ideal sería que un grupo de expertos las renueva a su hábitat.

• ¿El avispón asiático o Japonés pone en peligro a las abejas nativas de la Cuenca o al propio ser humano? Aquí te damos la respuesta.

Carlos Abad/El Piñero

Las abejas tienen un papel muy importante en el ecosistema; de hecho la producción de la alimentación y la biodiversidad mundial depende de ellas. Dado que las poblaciones de abejas están disminuyendo drásticamente a escala global, estos insectos son más necesarios que nunca.

La reproducción de muchas especies botánicas depende directamente de estos polinizadores. Las abejas utilizan el polen y el néctar de las flores para alimentarse o para producir miel, por lo que a la vez que se alimentan y recolectan polen de los estambres de las plantas y transfieren semillas. Este tipo de relación, es un claro ejemplo de dependencia simbiótica.

Para entender la importancia de este animal, acudimos a un apiario en la colonia obrera de Tuxtepec, ahí nos recibió el productor de miel Alfredo Pérez Rodríguez, quién nos comentó la cantidad de producción qué hay en esta zona geográfica de Oaxaca “aproximadamente entre todos los productores de la Cuenca se obtienen de 120 a 150 tambos de miel desde la parte chinanteca, alta hasta Tuxtepec; el precio lo estamos manejando hasta antes de la pandemia en $42 el kilo y ahorita tenemos que ver qué tanto nos afecta el cierre de mercado” destacó.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales, pero principalmente abejas.

¿EL AVISPÓN ASIÁTICO QUE TANTO PODRÍA AFECTAR A MÉXICO Y A LAS ABEJAS DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN EN PARTICULAR?

La Vespa mandarina, también conocido como avispón asiático o avispón gigante Japonés, mal llamado asesino, es una especie de avispa que los apicultores han lidiado con ellos tiene años, en México está libre hasta ahorita… Al ser humano no le afecta tanto ya que el área en que este avispón se desarrolla, es en la zona silvestre, pero el apicultor si está en grave riesgo en caso de que las medidas sanitarias por salubridad, sagarpa y los organismos que intervienen en la introducción de alimentos y productos de exportación, no la controlen, el productor de miel sí estaría en graves problemas, ya que aniquila una colmena, declaró Pérez Rodríguez.

¿QUÉ LE DICES A LA SOCIEDAD PARA NO FOMENTAR LA CULTURA DEL EXTERMINIO, CUANDO LAS ABEJAS CONSTRUYEN PANALES EN ZONAS HABITACIONALES?

1.- En primer punto la concientización, 70% de la producción de alimentos que llegan a tu mesa es gracias a este animalito, entonces al eliminarlo estás eliminando la producción.

2.- Tengo contactos con protección civil y les pido que cuando tengan este tipo de reportes me lo hagan saber, no voy a venir y voy a meterlos en mi centro de producción, lo que hago es capturarlos y ponerlos en cuarentena.

Las abejas son cruciales para la alimentación humana, sin ellas no habría vida en la tierra; las razones de la disminución de su población son diversas y complejas para cada zona: deforestación, uso indiscriminado de pesticidas, cambios de uso de suelo, pérdida de sitios de anidación y recursos florales, incluso contaminación auditiva, entre otros.

¿CUALES SON LAS ESPECIES QUE SE REPRODUCEN EN LA CUENCA DEL PAPALOAPAN?

• La apis mellifera cárnica o abeja carniola, una especie de abeja Europea de alta producción y alta postura.

• La Italiana que no está adaptada al 100% a las condiciones climatológicas de la Cuenca, ya que tenemos demasiad humedad y calor.

• La abeja caucásica, alta en producción y adaptable a las condiciones de nuestro meridiano y paralelo, qué son muy similares a las condiciones climatológicas de Italia y España.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Jornaleros de Loma Bonita auxilian a mujer desorientada; la trasladan a la agencia de Palogacho, Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La mañana de este jueves, un grupo de jornaleros piñeros encontró a una mujer desorientada que deambulaba sola por la zona rural, por lo que decidieron brindarle ayuda y trasladarla a la agencia de Benemérito Juárez, también conocida como Palogacho. Según relataron los trabajadores del

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, junto a Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Municipal realizan operativo en Pinotepa Nacional y ejecutan orden de aprehensión por narcomenudeo

Oaxaca de Juárez a 30 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificado como M.G.S., por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en su hipótesis

Leer más »
General

UIF abre investigación contra ex presidentes municipales de Santa Lucía del Camino por desvío de recursos del SAT

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación a tres ex presidentes municipales de Santa Lucía del Camino por presuntamente haber evadido un monto que asciende a 10 millones de pesos en impuestos correspondientes al

Leer más »