Connect with us

Abre XIV edición de ATMEX ventana de promoción al turismo de aventura y naturaleza de Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco señaló que los destinos de Oaxaca que han asumido el turismo de aventura y naturaleza como una de sus principales actividades económicas, tendrán un importante impulso en los mercados turísticos y una ventana de promoción nacional e internacional con la 14 edición del Adventure Travel Network (ATMEX) 2025.
 
Destacó que el estado es sede, por segunda ocasión, de esta feria turística de gran relevancia en Latinoamérica, la cual dejará una importante derrama económica al concretar negocios, alianzas estratégicas entre compradores, proveedores y medios especializados, tour operadores, agencias de viajes, asociaciones de hoteleros y diversos actores del sector.
 
Durante el primer día de actividades en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), con el tema “Naturalmente: El Turismo como Catalizador de Salud Mental”, se registró la participación de alrededor de 500 personas, que fueron partícipes de charlas, conferencias plenarias, citas de negocios y exposiciones.
 
Las personas pudieron intercambiar experiencias, fortalecer lazos y generar alianzas a través del área de exposición, compuesta por 20 stands de prestadores de servicios turísticos, dependencias y municipios que presentan diversas iniciativas y proyectos.
 
Destacan las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad (Semabieso), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, y el Geoparque Mixteca Alta.
 
Asimismo, el proyecto Kuxatur, impulsado por la Sectur federal, con el apoyo del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; la iniciativa Kongui y municipios como Huatulco, San Pedro Pochutla, San José del Pacífico, Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, Puerto Escondido; y agrupaciones como Expediciones Sierra Norte, Ciencia en Cometa y Azul Profundo, entre otras.
 
Pueblos Mágicos como Mazunte, Santa Catarina Juquila y Capulálpam de Méndez; el Barrio Mágico de Jalatlaco, la Ruta de la Mixteca y la Ruta Mágica de las Artesanías; mostraron sus riquezas artesanales y compartieron información sobre sus principales atractivos.
 
También, se llevó a cabo la presentación de Destino Oaxaca, donde se resaltó la importancia de promover al turismo de aventura y naturaleza como una herramienta que fomenta la conservación del entorno natural, el bienestar de las comunidades y la salud mental.
 
En el área de Marketplace participaron compradores y prestadores de servicios turísticos que atendieron citas formales de negocios, las cuales este 14 de marzo, alcanzaron las mil 240 reuniones, con la participación de 62 operadores de ocho destinos diferentes, incluyendo: Oaxaca, Ciudad de México, Quintana Roo, Guanajuato, Campeche, Tamaulipas, Puebla y República Dominicana.
 
En esta edición del ATMEX, Oaxaca es el estado que aporta el 66 por ciento de los operadores, a quienes se suma la presencia de 46 compradores nacionales e internacionales y 21 medios mexicanos y extranjeros especializados en este sector turístico.
 
Al ser el tema central el turismo como catalizador de salud mental, durante la jornada se llevaron a cabo conferencias como “Cuerpo y Naturaleza: El Viaje hacia un Turismo Consciente”, “Conservación de tortugas marinas y educación ambiental como herramientas para la salud mental de la comunidad”.
 
Además, “Fomentando el bienestar de las comunidades a través del turismo”, “Viajar para reconectar: tendencias turísticas 2025”, entre otras; en las que expertos compartieron conocimientos sobre los beneficios que ofrece el turismo de aventura y naturaleza.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CGE iniciará revisión del manejo de recursos federales 2024

Xalapa, Ver., jueves 17 de abril de 2025.- Durante los meses siguientes, la Contraloría General del Estado, mediante la Subdirección de Fiscalización a los Recursos Federales, dará inicio a los procedimientos de revisión sobre la correcta aplicación de los ingresos federales asignados al ejercicio fiscal 2024. Se llevarán a cabo

Leer más »
Territorios en violencia

Detenido en General Alatriste con dosis de marihuana y un coyote en su poder

Redacción|El Piñero La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) reportó la detención de un individuo identificado como Rodolfo N, en posesión de varias dosis de hierba verde seca, presuntamente marihuana, y un coyote, tras un operativo realizado en un rancho de la localidad General Alatriste. La captura se llevó

Leer más »
General

Gobernador de Oaxaca confirma muerte de 2 personas en incendio forestal

Jaime GUERRERO El Gobernador Salomón Jara Cruz, confirmó y lamentó el deceso de dos personas que combatían el incendio forestal registrado en la comunidad de El Manzanito, perteneciente al municipio de Santa María Peñoles. En un comunicado el Mandatario estatal expresó sus condolencias a la familia, a quienes anunció que,

Leer más »
General

Veracruz: Ambulancia del IMSS destrozada tras choque con torton en Cosamaloapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una ambulancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sufrió severos daños tras colisionar con un camión torton en la autopista Cosoleacaque–La Tinaja, a la altura del municipio de Cosamaloapan, Veracruz. Según informes, el accidente ocurrió la madrugada de este miércoles, a pocos metros de

Leer más »
General

Oaxaca: Incendio forestal en Santiago Ixtaltepec incontrolable, reportan ciudadanos atrapados; gobierno de Jara y Sheinbaum inmunes; inician bloqueo carretero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Incendio forestal afecta a la comunidad de Santiago Ixtaltepec, en el municipio de Teotitlán del Valle, región de Valles Centrales, durante dos días y dos noches no logran controlarlo, poniendo en riesgo la vida de los habitantes y causando daños significativos en la zona.

Leer más »
General

Parque Primavera Oaxaqueña: Un robo a los oaxaqueños disfrazado de promesa

Redacción El Piñero | Corresponsalía El Parque “Primavera Oaxaqueña” ha pasado de ser un emblemático proyecto gubernamental a un símbolo del despilfarro y desorganización, en resumen, una tomado de pelo para el pueblo de Oaxaca. Inaugurado de manera apresurada por el gobierno de Salomón Jara Cruz, en noviembre de 2024,

Leer más »