Connect with us

Acciones reales a favor del medio ambiente, demandan congresistas a titular de Semaedeso

El Piñero

·        Tiradero a cielo abierto en Zaachila, contaminación de ríos, deforestación y falta de políticas públicas, se deben atender urgentemente, señalan.

·        Cuestionan que solo cuatro hectáreas se hayan reforestado en un año. 

San Raymundo Jalpan, Oax.- Mayores acciones a favor del medio ambiente, resultados tangibles, transparencia en los recursos obtenidos de particulares y en el manejo de recursos públicos, fueron las principales demandas que hicieron diputadas y diputados al secretario de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), Samuel Gurrión Matías, durante su comparecencia en el marco de la Glosa del Tercer Informe del Gobierno estatal.

En su exposición ante la Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del Poder Legislativo, el funcionario indicó que la Secretaría a su cargo, se enfocó a trabajar en tres rubros: Energías alternativas, Cambio climático, Medio ambiente y Biodiversidad, mismos que coadyuvan a los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 que impulsa el gobernador del estado.

Al respecto, la diputada Laura Estrada Mauro, cuestionó al titular de la Semaedeso acerca de cómo gestionan los proyectos públicos y privados mostrados en su informe. También, solicitó explicar qué beneficios ambientales y económicos existen para el estado de Oaxaca.

La legisladora fue enfática al pedir un informe detallado de las inversiones que ha recibido la entidad, principalmente de empresas particulares, en su mayoría extranjeras, además de las multas impuestas por esta secretaría.

En cuanto a las cuatro hectáreas reforestadas en la entidad, según el informe de Gurrión Matías, la diputada Magaly López las consideró como una burla hacia el pueblo de Oaxaca, mismas que dijo “muestran el desinterés del gobierno del estado hacia el medio ambiente; esto muestra que no le importa la salud ni la vida de la población oaxaqueña, ni la posibilidad de vida futura en este planeta”. 

En su participación, la diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, cuestionó al secretario acerca de las acciones que realiza la Semaedeso, para sanear los ríos Atoyac y Salado. La diputada celebró las reuniones sostenidas entre la dependencia y el legislativo para abordar el tema, sin embargo, dijo es necesario conocer las acciones que al momento se realizan.

La presidenta de la  Comisión de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático, la congresista Victoria Cruz Villar,  reconoció que existe un gran reto en el tema ambiental en Oaxaca. Coincidió con el funcionario en fortalecer este rubro y cuestionó su actuar ante la problemática del tiradero abierto de basura ubicado en el municipio de Zaachila.

También, la diputada pidió un informe acerca de las acciones realizadas en los 570 municipios, para aplicar lo establecido en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos que  prohíbe  en Oaxaca la venta, distribución o uso de botellas desechables de tereftalato de polietileno (PET), así como envases y embalajes desechables de polietileno expandido (unicel), que entró en vigor el pasado 28 de junio de 2019, tras publicarse en el Periódico Oficial del Estado.

En su turno, la diputada Elim Antonio Aquino,  requirió detalles sobre el protocolo llevado a cabo para la aplicación de proyectos y sobre las consultas realizadas a los pueblos indígenas y afromexicanos.

Ahí mismo, cuestionó al secretario sobre la instalación de 17 mil 732 luminarias generadoras de ahorro, sin considerar acciones con perspectiva de género para adecuar este servicio en municipios que cuentan con la Alerta por Violencia de Género, pues consideró, esto ayudaría a evitar actos delictivos en contra de mujeres.

En tanto, la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, pidió al funcionario respetar a la Secretaría que representa, cuando mencionó que los presidentes municipales hacen caso omiso a sus sanciones, por lo que lo llamó a trabajar de forma incluyente en beneficio del medio ambiente.

Samuel Gurrión Matías compareció este martes ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático del Congreso Local, presidido por la diputada Victoria Cruz Villar e integrada por sus homólogas Karina Espino Carmona, Yartih Tannos Cruz, Laura Estrada Mauro y Magaly López Domínguez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Tensión en Soyaltepec, vecinos de Buenos Aires bloquean camino y cobran peaje durante tequio comunitario

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Habitantes de la comunidad Buenos Aires, perteneciente al municipio Soyaltepec, realizaron un tequio en su tramo carretero, lo que generó inconformidad entre pobladores de Nuevo Arroyo Chicali, quienes denunciaron que, lo realizan por primera vez, sin embargo, se restringió el paso y se impuso

Leer más »
General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
General

Con gran éxito concluye la participación de Veracruz en el WTM London 2025

➡️ La entidad fortalece su proyección internacional con nuevas alianzas, promoción turística y el brillo de su identidad cultural. Londres, Reino Unido, jueves 06 de noviembre de 2025.– Con gran éxito concluyó la participación de Veracruz en la World Travel Market (WTM) London 2025, una de las ferias de turismo

Leer más »
Nacional

Puebla bajo asedio: se perpetran asaltos millonarios a joyerías

Redacción|El Piñero La ciudad de Puebla y su zona conurbada enfrentan una ola delictiva que ha dejado más que pérdidas económicas en este año: un sentimiento de vulnerabilidad creciente. Nueve asaltos a joyerías y casas de empeño —con un botín que supera los ocho millones de pesos— reflejan una nueva

Leer más »