Redacción El Piñero | Corresponsalía
Activistas ambientales y de la sociedad civil demandaron la suspensión inmediata de la construcción de una escollera para la magna obra de ampliación del puerto de Veracruz, al considerar que las construcciones representan un riesgo irreversible para el arrecife La Gallega, parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Los colectivos denunciaron que el proyecto impulsa un “ecocidio” que podría eliminar por completo uno de los ecosistemas más antiguos y valiosos del Golfo de México. Según estimaciones de las organizaciones, La Gallega ha perdido más del 50% de su extensión original, y con la escollera se prevé la destrucción de sus últimas 90 hectáreas.
Representantes de comunidades pesqueras y prestadores de servicios ecoturísticos advirtieron que la pérdida del arrecife afectaría la economía local y la biodiversidad marina, además de violar el derecho a un medio ambiente sano.
Los activistas recordaron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó una evaluación integral de los impactos acumulativos del proyecto, la cual, aseguraron no ha sido cumplida. Por ello, exigieron transparencia en la información ambiental y la cancelación definitiva de las obras que amenazan al sistema arrecifal.






