Jaime GUERRERO
Sin identificar por sus nombres, el Secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, responsabilizó a actores de Zaniza de interferir en los trabajos que buscan la pacificación y solución definitiva al conflicto agrario con la localidad de Amoltepec.
El funcionario estatal consideró que existió una acción deliberada para poder detener la reunión pactada para el 21 de septiembre. “Me parece que hay actores que no quieren los acuerdos de la mesa, porque ¿por qué ocurre un ataque de la nada?”, cuestionó.
En dicha reunión el gobierno del estado se iba a presenciar la asamblea de comuneros de Zaniza en donde se tenía paneado consultar la ejecución de los trabajos técnicos informativos de la línea de colindancia en el denominado punto Río Algodón hasta Cabeza de Águila.
“Amoltepec había aceptado. El 21 íbamos a la asamblea de Zaniza. El 17, en un hecho aislado, se da un ataque y asesinan a un campesino de Amoltepec. Eso rompe los 16 diálogos previos. Nos parece que hay algún grupo en Zaniza que no estaba de acuerdo en el trazo de sus autoridades”, indicó.
Romero López recordó que el 17 Zaniza cortó el libre tránsito hacia Amoltepec. La única salida es por Itundujia. Este martes se volverán a reunir en Sola de Vega para intentar que se abra el paso, porque de no hacerse, advirtió el funcionario, podría generarse una nueva tensión en la zona.
Conflicto entre ambas localidades data desde hace 60 años por una superficie que pertenecen a Santa María Zaniza, sin embargo las pretenden campesinos de Santiago Amoltepec.
A lo largo de dos años y medio se han logrado 16 mesas de trabajo y consultas con ambas asambleas para acordar trabajos de vigilancia técnica en una de las colindancias en donde se suscitó el ataque a una persona de Amoltepec que perdió la vida en Río Algodón.