➡️ El Ayuntamiento sostiene que el proceso estuvo respaldado por tres citatorios formales para la devolución del espacio y por un adeudo superior a 25 mil pesos en consumo de energía eléctrica
➡️ “Esos papeles son falsos… El Piñero de la Cuenca es cómplice de esta difamación al difundir información falsa”, señala Irving
Redacción El Piñero
Loma Bonita, Oaxaca.– Un operativo de desalojo municipal terminó desencadenando una controversia pública que involucra al gobierno municipal, a un particular y al medio El Piñero de la Cuenca, luego de que Irving N., ocupante del inmueble, acusara al medio de convertirse en “cómplice de difamación”.
El Ayuntamiento sostiene que el proceso estuvo respaldado por tres citatorios formales para la devolución del espacio —propiedad municipal— y por un adeudo superior a 25 mil pesos en consumo de energía eléctrica. Documentos oficiales fueron difundidos por el Director de Comercio, el área Jurídica y la Jueza Local para justificar la recuperación del local como parte de un programa de rescate de espacios públicos.
EL MENSAJE QUE ESCALÓ EL CONFLICTO
Tras la publicación del operativo, Irving lanzó en redes sociales una acusación directa:
“Esos papeles son falsos… El Piñero de la Cuenca es cómplice de esta difamación al difundir información falsa y la alteración de documentos federales para manchar mi nombre”.
Hasta el momento, Irving no ha presentado pruebas públicas que respalden sus señalamientos, y no ha explicado por qué —si contaba con documentación que contradice la versión oficial— no respondió a los citatorios ni entregó el espacio cuando fue requerido.
EL PIÑERO: IMPARCIALIDAD Y REGISTRO DEL HECHO
En aras de transparencia, El Piñero incluye íntegramente el señalamiento del ocupante, pero aclara que su cobertura se limitó a registrar el operativo mediante video y fotografías, sin validar documentos ni emitir juicios.
El medio sostiene que su labor fue estrictamente informativa: mostrar el momento del desalojo, como ocurre con cualquier evento público de interés.
EL CONTEXTO OFICIAL
El Ayuntamiento reiteró que el procedimiento se llevó a cabo conforme a la normatividad municipal y que forma parte de un programa más amplio que busca recuperar espacios en adeudo o en desuso para destinarlos a nuevos proyectos comunitarios.
Hasta ahora, no se ha emitido una actualización adicional sobre el caso ni se ha aclarado si se iniciará un procedimiento administrativo por las acusaciones de falsificación de documentos.
La disputa se mantiene en la conversación pública.
De un lado, un ciudadano que acusa falsificación y señala a la prensa; del otro, autoridades que aseguran haber seguido el procedimiento y un medio que afirma haber documentado un hecho sin tomar partido.






