Connect with us

Acusan a superdelegados de de nepotismo, abuso sexual y de autoridad

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

CDMX. – Hasta el momento son 18 Delegados de Programas para el Desarrollo, mejor conocidos como “superdelegados”, los que han sido denunciados.

Se les acusa de cometer actos de nepotismo, abuso de autoridad, mal ejercicio de recursos públicos y hasta abuso sexual, delitos que son investigados por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Tres de los funcionarios investigados dejaron su cargo en busca de la candidatura de Morena al gobierno de sus estados. Se trata de Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado en Chihuahua; Índira Vizcaíno Silva, de Colima, y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, de Guerrero, quien es hermano de la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

De acuerdo con información del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Bienestar, las indagatorias en curso derivan de denuncias presentadas en 2019 y 2020.

Los superdelegados son los representantes del Ejecutivo federal en los estados y tienen la encomienda de verificar la cobertura y aplicación de los programas sociales del gobierno.

Gobernadores de oposición acusaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirió a sus delegados poderes que se equiparan a las atribuciones de los propios gobernadores. A su vez, dada su exposición a nivel estatal, tales funcionarios se posicionaron como naturales candidatos a las gubernaturas de los estados donde operan.

En octubre del año pasado, Irma Sandoval reveló que nueve delegados estaban bajo investigación por mal uso de los programas sociales que tienen a su cargo: Aldo Ruiz (Aguascalientes), Juan Carlos Loera (Chihuahua), José Antonio Aguilar Castillejos (Chiapas), Índira Vizcaíno (Colima), Mauricio Hernández Núñez (Guanajuato), Rodrigo Abdalá (Puebla), Gabino Morales (San Luis Potosí), José Jaime Montes Salas (Sinaloa) y Jorge Luis Taddei (Sonora).

La lista de funcionarios indagados se duplicó luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al OIC, que depende de la SFP, investigar a otros delegados por incurrir en el delito de promoción personalizada con el uso indebido de recursos públicos.

Proselitismo con sombrero ajeno En el expediente SER-PSC-71/2020, de diciembre de 2019, la Sala Regional Especializada del TEPJF concluyó que 14 superdelegados violaron el artículo 134 constitucional por hacer campaña a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador con el reparto de programas sociales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Operativo conjunto desmantela punto de venta de drogas en Misantla, Veracruz

Redacción|El Piñero Un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) culminó con la desarticulación de un punto de venta de drogas en la localidad La Libertad, municipio de Misantla, Veracruz. La

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, Marina, DEFENSA, SSPC y Policía Estatal despliegan “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, van 37 detenciones de objetivos prioritarios

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 24 de abril de 2025.- Van 37 detenciones como parte de las acciones estratégicas por el despliegue de la “Operación Sable”, que se lleva a cabo en el Istmo de Tehuantepec, enfocada en la reducción de los índices delictivos en la región, derivado de

Leer más »