Connect with us

Acusan al IEEPCO de violencia política de género contra excandidata a la presidencia municipal de Santiago del Río, Oaxaca

El Piñero

Arturo Avendaño

Oaxaca, Oaxaca.- La excandidata a la presidencia municipal de Santiago del Río, Lourdes González López, denunció violencia política de género por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y de las autoridades electorales municipales, quienes impusieron a un varón como edil a pesar de que ella ganó la elección.

En conferencia de prensa realizada este jueves en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, González López detalló que en la asamblea de fecha uno de diciembre de 2019 ganó la elección con 137 votos, el contendiente más cerca obtuvo seis votos, sin embargo, de manera arbitraria el IEEPCO validó la asamblea de fecha tres de noviembre que no es reconocida por el pueblo.

En este sentido, denunció violencia política de género, ya que las autoridades electorales violentaron sus derechos político-electorales por el solo hecho de ser mujer, en la primer asamblea que se efectuó en noviembre aseguró que no la dejaron participar en las ternas, la autoridad electoral municipal argumentó que por el hecho de ser mujer no podía participar.

Sin embargo, por múltiples incidentes la elección fue cancelada y se convocó una segunda asamblea para el primero de diciembre, misma de la que fue notificado el IEEPCO y donde ella resultó electa como principal consejera en un hecho histórico para su comunidad que se rige por sistemas normativos indígenas, ya que fue la primer mujer electa para el cargo de presunta municipal.  

“En la historia de Santiago del Rio siempre han sido hombres los que ocupan cargos de elección popular, en este caso marqué la diferencia y acabamos con los estigmas sociales, logramos el equilibrio de la equidad de género en nuestra comunidad marginada”, refirió.

González López abundó que desafortunadamente el IEEPCO busca imponer un edil autonombrado en la asamblea que fue cancelada el tres de noviembre, misma que la comunidad no reconoce, ya que esa asamblea no se concluyó porque no existían las condiciones necesarias.

“El presidente municipal declaró la cancelación de la asamblea ante la falta de quórum, ya que el 80 por ciento de participantes abandonaron el recinto, pero de manera ilegal el 20 por ciento que se quedó autonombro a una autoridad municipal fuera de la ley”, reprochó.

“El primero de diciembre en la segunda asamblea se dieron cita los ciudadanos de la cabecera municipal y sus agencias, la asamblea se desarrolló en un ambiente de armonía y tranquilidad donde resulté electa como presidenta municipal”, agregó.

Añadió que ingresaron el expediente de la elección del primero de diciembre cumpliendo con todas las formalidades de ley y todos los criterios del IEEPCO el día tres de diciembre, esperando que los y las consejeras se conducirán de una manera imparcial.

“El primer expediente que ingresaron de manera arbitraria fue de la asamblea tres de noviembre que estaba plagada de irregularidades, falsificación de firmas, votos de personas que radican en otras comunidades y falta de quórum”.

González López, aseguró que comprobó ante el IEEPCO las arbitrariedades pero las pruebas no fueron tomadas en cuenta por los consejeros, tampoco fue estudiado el tema a fondo y se atrvió a señalar que existieron otro tipo de intereses y que el IEEPCO se condujo con un interés personal y se fue con el mejor postor.

Por último, dijo agotará las instancias correspondientes ya que únicamente pide se garantice su derecho a respetar el tema de equidad de género, “hago un llamado al ejecutivo federal y el Ejecutivo estatal para que vigile y corrija las fallas de estos funcionarios, ya que no es la manera en que deben de conducirse, para mí es un acto de injusticia porque se violentaron mis derechos”, finalizó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Hasta en la canastilla! Pasajeros son transportados sobre el techo de urvan en ruta Tuxtepec–Ayotzintepec

➡️“Hoy es una imagen que alarma, mañana podría ser una tragedia”, advirtieron usuarios. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Una grave imprudencia fue documentada en la carretera Tuxtepec–Ayotzintepec, donde unidades de la línea de transporte Los Llanos fueron captadas trasladando a pasajeros sobre la canastilla (parte superior de la camioneta), exponiéndolos

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] ¡La violencia se mantiene! Otro ataque incendiario en Juchitán, Oaxaca, exhibe la ineficacia del Operativo Sable

➡️ Ya no hay policías municipales y la violencia sigue igual o peor, critican ciudadanos ➡️De nada sirven los discursos de eficiencia cuando, en la realidad, los hechos retratan lo innegable, violencia, inseguridad desbordada Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Mientras la Fiscalía General del Estado presume

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »