Connect with us

Acusan que empresarios utilizan malas prácticas para borrar su huella digital

Staff El Piñero

De acuerdo con la investigación “Story Killers” de las organizaciones internacionales de periodistas Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP), Forbidden Stories, Artículo 19, y un conglomerado de medios como: El País, Le Monde, The Guardian, Der Spiegel, entre otros, se dieron a conocer los abusos e ilegalidades de la empresa española Eliminalia, la cual era contratada para borrar casos de corrupción, crimen organizado y otros asuntos de interés público.

Se pensaba que este tipo de operaciones ya había terminado; sin embargo, recientemente, varios periodistas y medios de comunicación en México han señalado que están comenzando a sufrir el mismo patrón de acción utilizado por Eliminalia para borrar la huella digital de sus clientes.

‘Solicitud de Supresión’ | Fibra Uno (FUNO)

Periodistas que pidieron el anonimato, denunciaron que se han recibido correos titulados ‘Solicitud de Supresión’ y firmados por André El Mann Arazi, en los cuales se menciona que la solicitud también involucra a su hermano Moisés El Mann Arazi. En dichos correos, se exige a los medios de comunicación eliminar las publicaciones relacionadas con la denuncia en su contra y contra su empresa, Fibra Uno (FUNO), ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por la presunta difusión de información falsa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Las publicaciones de los periodistas, que se exigen borrar, indican que los El Mann Arazi y Fibra Uno nunca informaron al público inversionista que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había bloqueado las cuentas bancarias de ellos y de la empresa. Además, no notificaron sobre la existencia de una carpeta de investigación en su contra por la presunta participación de los empresarios en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Tampoco informaron que habían acogido los criterios de oportunidad por este mismo delito, ni mencionaron la entrega de 2 mil millones de pesos por parte de los El Mann Arazi al gobierno federal como supuesta reparación de daños.

Comenzaron las amenazas

Sin embargo, cuando los medios decidían no eliminar las publicaciones debido a que los El Mann Arazi y Fibra Uno no presentaban pruebas en su solicitud, empezaron a recibir amenazas de acciones legales en materia de propiedad intelectual si no eliminaban las notas.

excelsior.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Guardia Nacional decomisa 250 kilos de droga en el aeropuerto de Tijuana

Elementos de seguridad realizaron la incautación de más de 200 kilogramos de drogas en inmediaciones de un aeropuerto en Baja California. Las estimaciones de las autoridades indican que se trata de una afectación a las organizaciones criminales con un valor de 51 millones de pesos. El aseguramiento fue dado a

Leer más »