Connect with us

Adán Augusto dice que expresidente Felipe Calderón tiene investigación internacional

Jasiel

“Las armas que iban destinadas para nuestras fuerzas armadas y para la policía, terminaron vendiéndose al crimen y a la delincuencia organizada”, dijo en el Congreso de Michoacán.

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), reveló la tarde de este martes que hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México que declaró la guerra contra el narcotráfico, la cual estaría relacionada con el operativo “Rápido y Furioso”, con el que Estados Unidos ingresó más de dos mil 500 armas de fuego a territorio nacional entre 2006 y 2011.

“Bueno, cuando hablamos de compra de armamento, todo mundo recuerda cómo en la época de Felipe Calderón no nada más ahí sí se militarizó al país, sino en el colmo de la desvergüenza terminó Calderón y su Gobierno convertidos en traficantes de armas“, dijo desde la tribuna del Congreso de Michoacán, estado del que es originario el exmandatario.

Durante su intervención frente a las y los legisladores locales, el funcionario aseguró que “las armas que iban destinadas a nuestras Fuerzas Armadas, para la policía, terminaron vendiéndoselas a la delincuencia organizada”.

“Por eso está detenido en los Estados Unidos [Genaro] García Luna, que fue Secretario de Seguridad Pública. Por eso hay una investigación internacional en contra de Felipe Calderón y eso tiene que quedar definitivamente en el olvido”, dio a conocer.

Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, es decir, durante el Gobierno del entonces Presidente Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

Mientras que Calderón Hinojosa es el expresidente que declaró la guerra contra el narcotráfico en México el 6 de diciembre de 2006 a través del “Operativo Conjunto Michoacán”, el cual consistió en el despliegue de corporaciones federales, estatales y municipales, que tendrían el objetivo de combatir al crimen organizado en la entidad “por cielo, mar y tierra”.

Su estrategia condujo al país a más de 13 años consecutivos de guerra interna, la más larga desde la Revolución Mexicana de 1910. En sus seis años de Gobierno se registraron 102 mil 859 homicidios, aunque las cifras no son claras respecto a los desaparecidos y desplazados.

De acuerdo con una nota publicada en el portal de SinEmbargo el 30 de agosto de 2018, las cifras del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), indicaron que, de 2007 a junio de 2018, en México desaparecieron al menos 36 mil 743 personas.

Nota de SIN EMBARGO

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla se pinta de cempasúchil en Día de Muertos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla mantiene su liderazgo nacional en la producción de la flor de cempasúchil, con más del 70% del total cultivado en el país. Así se observa que los campos poblanos vuelven a cubrirse del característico tono naranja de la flor con la llegada de la

Leer más »
General

Actualiza Congreso el Código Penal contra impunidad por encubrimiento

➡️ Avala el Pleno la iniciativa presentada por la diputada Naomi Edith Gómez Santos. ➡️ Recurso de inculpabilidad por parentesco, no aplicaría en casos de feminicidio, homicidio, violación o pederastia. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 28 de octubre de 2025.- Con 39 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra,

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Asesinan a agente municipal de Apazapan en ataque armado en Carrizal

Redacción|El Piñero La mañana de este sábado, un ataque armado ocurrido en la localidad Carrizal, municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, cobró la vida de Efraín Ruiz, agente municipal de Cerro Colorado, perteneciente al municipio de Apazapan. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba dentro de una camioneta

Leer más »