Connect with us

Administradores municipales, dañan tejido social  en pueblos indígenas, urge eliminar figura: Morena

Staff El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El nombramiento de administradores municipales daña el tejido social y trastoca todo principio democrático de los municipios para gobernarse,  por lo que esa figura debería de eliminarse de la ley, y optar por la conformación de consejos municipales, para crear condiciones de reposición de los procesos electorales y ciudadanos a elijan a sus autoridades constitucionales.

Al señalar lo anterior, la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nancy Ortiz Cabrera, cuestionó que el titular del Poder Ejecutivo, no llame a cuentas a los más de 20 administradores que designó, a propuesta del Secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, debido a que ya pasaron 90 días.

Y es que dijo que la experiencia dice que en muchos casos los administradores municipales “resultan ser unos ladrones que agudizan los conflictos políticos municipales, en vez de crear las condiciones de paz social para permitir procesos electorales en un clima de tranquilidad”.

Además, no generan las condiciones que garanticen el respeto de la voluntad popular de los municipios.

De acuerdo a la ex funcionario del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, en medida en que no hay paz social, ni condiciones de seguridad para efectuar la elección de autoridades municipales, se justifica la presencia de los administradores municipales, quienes además ejercen un poder casi absoluto en los municipios.

A diferencia de los cabildos, que son cuerpos de gobierno colegiados, dijo que los administradores municipales gobiernan de manera unipersonal sin entregar cuentas a nadie.

Ortiz Cabrera, cuestionó que la LXII Legislatura, con el voto de los diputados del PRI, PAN y PRD cancelaron la facultad del Congreso del Estado, de designar a los administradores municipales, y devolvieron al poder ejecutivo esa facultad para que designara de manera directa a la persona que llega a gobernar un municipio, “que muchas veces, jamás ha puesto un pie en las poblaciones que gobierna, desconoce sus costumbres y vida comunitaria, hecho que se traduce en total regresión al autoritarismo del mandatario y su partido en turno”.

Frente ese escenario, demandó la desaparición de la figura del administrador municipal, y se opte por integrar a ciudadanos originarios y vecinos de cada municipio en la figura de los consejos municipales, para crear las condiciones necesarias y de manera colegiada se hagan cargo transitoriamente de los gobiernos municipales en conflicto.

Además de no descuidar las funciones administrativas esenciales del gobierno municipal, así como electorales, se concentren en organizar las elecciones donde los municipios en conflicto elijan a  la brevedad sus gobiernos de manera democrática, devolviendo a la población su derecho a elegir de manera democrática a sus autoridades municipales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 27 años de prisión contra agresor sexual de una niña, hechos ocurridos en Río Grande, en la Costa

Oaxaca de Juárez a 23 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 27 años de prisión en contra de

Leer más »
General

Oaxaca: Adultos mayores operados de cataratas esperan horas sin atención por ausencia de oftalmólogo en el ISSSTE

Redacción El Piñero | Corresponsalía Esta mañana familiares de adultos mayores que permanecen en los pasillos del Hospital del ISSSTE Oaxaca, lanzaron una queja ya que los pacientes no hay recibido la revisión postoperatoria que les corresponde, luego de que el oftalmólogo encargado, identificado como Dr. Santos, no se presentara

Leer más »
General

Diputado del PRI propone iniciativa para que víctimas de delitos o accidentes no paguen arrastre ni corralón en Oaxaca

Jaime GUERRERO El diputado local del PRI, Javier Casique Zárate, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca y evitar que las víctimas de robo de vehículos, aseguramientos indebidos o accidentes de tránsito sigan pagando los costos de arrastre, salvamento y

Leer más »
General

Invierte Gobierno Federal 6 mil 212 mdp en 2025 para infraestructura carretera en la Mixteca oaxaqueña: SICT

Jaime GUERRERO El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que en 2025 el Gobierno federal invierte 6 mil 212 millones de pesos en infraestructura carretera en esta región de Oaxaca. Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca, encabezada por la presidenta

Leer más »