Connect with us

Admite PGR error en caso Duarte en delito de delincuencia organizada

El Piñero

 

México.- Reconoce la Procuraduría Generl de la República (PGR ) que la investigación contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte por lavado de dinero y delincuencia organizada estuvo mal integrada.

 

De acuerdo a lo publicado por El Reforma, el subprocurador de Delitos Federales (SEIDF), Felipe Muñoz Vázquez, dijo que el proceso original estuvo tan mal que incluso, considera sorpresivo que un juez haya girado las órdenes de aprehensión.

 

El funcionario federal responsabilizó de este error a la anterior gestión en la PGR, encabezada por Arely Gómez, porque cuando él fue nombrado como subprocurador, en noviembre de 2016, tenía un mes de que se había ordenado la captura del veracruzano.

 

Declaró que: “Cuando nosotros llegamos, en esta administración con el doctor Raúl Cervantes, nos encontramos con una carpeta de investigación mal integrada y lo digo así, mal integrada, en la que ya había una orden de aprehensión por delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita”, indicó.

 

Y agregó: “Y cuando digo mal integrada, incluso a mí me sorprendió que haya librado las órdenes de aprehensión, pero la perfeccionamos”.

 

Felipe Muñoz Vázquez hizo otra crítica y dijo que cuando asumió la subprocuraduría, descubrió que no se había hecho nada en las 80 indagatorias relacionadas con los desvíos en Veracruz.

 

Dijo que: “No se había hecho nada por parte de esta institución, pero también por parte de las otras instituciones. No habían aportado la información necesaria para integrar esas carpetas”.

 

Sin embargo, el funcionario federal dijo que pese a los errores en la indagatoria inicial contra Javier Duarte por asociación delictuosa y lavado de dinero, Muñoz informó que por el caso que concluyó en una sentencia condenatoria de 9 años de cárcel y la PGR recuperó un total de mil 376 millones 83 mil 206 pesos.

 

El caso originalmente consignado, indicó, era por casi 500 millones de pesos lavados en parcelas en Campeche y, al final, se consiguió determinar que el dinero blanqueado y decomisado en inversiones inmobiliarias y cuentas bancarias ascendiera a casi el triple.

 

Felipe Muñoz Vázquez, en conferencia, el subprocurador culpó también a los jueces federales de generar impunidad con la aplicación retroactiva de criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en este y otros casos.

 

Fuente: Reforma/opl

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Mujer grave tras violenta agresión de pareja en el Puerto

Redacción | El Piñero Veracruz.- En el Puerto de Veracruz, una mujer permanece hospitalizada en estado delicado luego de haber sido agredida por una pareja en la Colonia Formando Hogar, lo que originó la movilización inmediata de corporaciones policiales y de auxilio. El hecho se registró la tarde de este

Leer más »
NOTICIAS

Hallazgo macabro en Carretera Federal Tinaja-Córdoba

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un macabro descubrimiento sorprendió a la población de Cuitláhuac, Veracruz. La mañana de este martes – 28 de octubre- automovilistas que transitaban por la carretera federal Tinaja-Córdoba, a la altura de la comunidad El Nanche, hallaron el cuerpo sin vida de un hombre entre la

Leer más »
General

Veracruz: Comerciante pierde la vida en accidente al podar un árbol

Redacción | El Piñero Veracruz.- Don Gulmaro, comerciante itinerante de la tercera edad, falleció este martes al sufrir caída mientras realizaba labores de poda en árbol ubicado sobre la Calle Juan Rulfo, en la Colonia Manantiales de Coatepec. El hombre, reconocido por recorrer distintos puntos del municipio vendiendo sus productos,

Leer más »
General

Productores de maíz protestan en la Cuenca del Papaloapan por mejores precios: “queremos seguir trabajando, y mantener un pueblo alimentado”

Redacción|El Piñero Campesinos y productores de maíz de la Cuenca del Papaloapan realizaron una protesta este jueves para exigir al gobierno federal un aumento en el precio del maíz y el sorgo, argumentando que los actuales costos de compra no cubren ni los gastos básicos de producción. Los manifestantes denunciaron

Leer más »