Connect with us

Adriana Audiffred, una mirada sin prejuicios en la exposición “Cuerpos Fragmentados”

El Piñero

·         Refrendan diputados su compromiso en la promoción de la cultura

San Raymundo Jalpan, Oax., 16 de febrero de 2020.- El diputado Alejandro López Bravo y la legisladora Juana Aguilar Espinoza, integrantes de la Comisión de Cultura del Congreso Local, inauguraron el pasado miércoles en el vestíbulo del recinto Legislativo, la exposición pictórica “Cuerpos Fragmentados”, una mirada sin prejuicios, obra de la artista Adriana Audiffred, con énfasis en el cuerpo femenino. 

Al respecto, la artista refirió que la sexualidad es el punto de origen de la sociedad, “para construirla o destruirla”, es un valor de doble filo. En su obra, expresa la parte erótica de la mujer como un componente fundamental de la personalidad, sin limitaciones, prejuicios sociales o de creencias.

En tanto, el diputado Alejandro López Bravo, presidente de la Comisión legislativa indicó que la obra de la autora oaxaqueña, permite conocer y admirar una expresión de la naturaleza humana donde la mujer es protagonista, en un contexto de colores y armonía que revelan un profundo amor a la vida.

Refrendó el compromiso del Congreso del Estado hacia el arte y sus creadores, como un espacio abierto e invitó a colectivos y artistas asistir a la “casa del pueblo”, para dar a conocer las expresiones culturales que surgen y viven en Oaxaca”.

Por su parte, la artista plástica Adriana Audiffred, extendió la invitación a la población en general, para que asistan a apreciar la muestra que estará disponible hasta el 24 de febrero. Se trata de una exposición pictórica con técnica de óleo sobre tela, con una temática compleja y controversial pero profundamente humana.

Adriana Audiffred, estudió la carrera de Instructor de Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y recientemente, ha realizado muestras en espacios como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de los Pintores, la Casa de la Cultura, entre otros.

En su trayectoria artística destacan exposiciones individuales como son “El percance de los Deseos”, realizada en el 2000 en la Galería del Taller Rufino Tamayo, en Oaxaca. En el 2002, presentó “Mirarte” en la Galería Rodolfo Morales de la Biblioteca Pública del Gobierno del Estado y en el 2006 presentó “Tocando el viento”, también en la Galería del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 66 años de prisión contra una mujer responsable de feminicidio cometido en Santa Cruz Xoxocotlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del sexo femenino identificada como Doralí

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »