Connect with us

Adultos mayores podrán registrarse en octubre para recibir $3,000 pesos con el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum

Monika

A partir de octubre, las mujeres de 60 a 64 años en México tendrán la oportunidad de inscribirse en un nuevo programa de apoyo económico impulsado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Este programa, que forma parte de las promesas de su campaña, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, priorizando a las mujeres más vulnerables.

Registro en octubre para recibir $3,000 pesos

El proceso de inscripción para las mujeres que cumplan con los requisitos comenzará el 1 de octubre de 2024, coincidiendo con el inicio de la presidencia de Sheinbaum. En esta primera etapa, el programa beneficiará a las mujeres de entre 60 y 64 años que no cuenten con una pensión, brindándoles un apoyo bimestral de $3,000 pesos. Durante este periodo, se llevará a cabo un censo puerta a puerta para asegurar que todas las mujeres que califican sean incluidas. Este censo se extenderá hasta diciembre de 2024.

¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?

El programa está dirigido, inicialmente, a mujeres indígenas y afromexicanas, comenzando con las residentes en municipios tipificados como A y B según el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). Esta priorización busca atender a las comunidades más necesitadas, extendiéndose luego a otras mujeres en distintas regiones del país. Las mujeres de 63 a 64 años recibirán el apoyo a partir de 2025, y para 2026 se espera que todas las mujeres de entre 60 y 62 años puedan acceder a la pensión.

Monto del apoyo económico

La pensión otorgada será de $3,000 pesos bimestrales, la mitad de la pensión actual que reciben las personas mayores de 65 años y más. Este apoyo será fundamental para cubrir necesidades básicas de las beneficiarias, especialmente en regiones rurales y comunidades indígenas, donde muchas de ellas enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Requisitos para registrarse

Para acceder al programa, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser de nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización).
  • Residir en México.
  • Las mujeres indígenas y afromexicanas deberán comprobar su residencia en municipios clasificados como A o B según el INPI.

A medida que el programa avance, las mujeres que no pertenezcan a estas comunidades también podrán registrarse, ampliándose la cobertura a nivel nacional.

Impacto a largo plazo y otras iniciativas de género

Este nuevo programa es parte de una serie de políticas centradas en la equidad de género que Sheinbaum ha propuesto para su sexenio. Además del apoyo económico para las mujeres mayores, se espera avanzar en la reducción de la brecha salarial y aumentar la participación de las mujeres en la política y en puestos de toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado. El gobierno de Sheinbaum busca garantizar la paridad de género en su gabinete y en las elecciones a nivel estatal y municipal, con el objetivo de alcanzar la paridad total en 2030.

En el ámbito penal, Sheinbaum ha prometido impulsar un programa de abogadas especializadas para las mujeres en los ministerios públicos, así como reformas que garanticen los derechos sexuales y reproductivos. También se buscará tipificar el feminicidio a nivel nacional y mejorar la investigación de homicidios de mujeres.

Con estas medidas, Claudia Sheinbaum pretende consolidar un gobierno inclusivo que dé prioridad a las mujeres y a los sectores más vulnerables de la población.

NOTA: https://www.elimparcial.com/dinero/2024/09/22/adultos-mayores-podran-registrarse-en-octubre-para-recibir-3000-pesos-con-el-nuevo-gobierno-de-claudia-sheinbaum/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Asesinan en Tixtla al subsecretario de Bienestar de Guerrero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Guerrero.- La tarde caía en Tixtla cuando el eco de las detonaciones rompió la rutina de la carretera federal Chilpancingo–Tixtla. Eran poco después de las seis cuando el subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar de Guerrero y exalcalde, Hossein Nabor Guillén, quedó

Leer más »
General

Capturan a sospechoso del asesinato de empresario joyero en Puebla

Redacción | El Piñero La Fiscalía General del Estado (FGE) ha confirmado la captura de Marco Antonio N., presunto implicado en el asesinato del empresario Efrén Ramírez Maldonado, propietario de Joyerías “London”, quien fue asesinado durante un intento de robo en su domicilio. De acuerdo con los reportes, la detención

Leer más »
Nacional

Campeche: Hallan sin vida al empresario hotelero Manuel Grajales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Campeche.— La Fiscalía de Campeche confirmó que el empresario hotelero Manuel Grajales, de 90 años, fue encontrado sin vida en una zona rural del municipio de Candelaria, tras haber sido privado de su libertad el pasado 1 de septiembre. De acuerdo con la dependencia, agentes

Leer más »
General

Gobierno lanza “Café Bienestar”: estos son los precios y estados donde estará disponible

Ciudad de México. – El Gobierno federal presentó oficialmente el Café Bienestar, un producto elaborado con granos de 6,646 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente de comunidades indígenas y con alto rezago social. La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que en

Leer más »