Connect with us

Advierte Segob nuevo impacto en el fenómeno migratorio en México por “sellamiento” de EU en la frontera y regreso de migrantes [VIDEO]

Jasiel

Jaime GUERRERO  | EL PIÑERO

Oaxaca, México.-  El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, pidió asumir que habrá un impacto en el fenómeno migratorio del país, después de las medidas unilaterales que ha implementado el gobierno de los Estados Unidos, al prácticamente sellar la frontera entre México y Estados Unidos, retornando a ciudadanos de diversas nacionalidades a nuestro país.

La Secretaría de Gobernación, realiza este jueves en la ciudad de #Oaxaca el Acto de Reconocimiento de la Responsabilidad Internacional del Estado Mexicano y Disculpa Pública al Defensor Damián Gallardo Martínez.

Previo al acto, declaró que el fenómeno migratorio, el gobierno de México lo asume y el presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, ha dado la instrucción de darles a los migrantes un trato digno y humanitario, por ello se acepta que ciudadanos de otros países puedan regresar a territorio mexicano en espera de los trámites migratorios que tienen en Estados Unidos.

El funcionario federal aseguró que siguen atentos al fenómeno migratorio, no solamente en Oaxaca, sino en todo el país para no sólo mitigar el impacto, sino dar un trato digno y oportunidades de inserción a las personas que están buscando una opción de vida fuera de su país.

Principalmente pidió no hablar de crisis migratoria sobre la situación de los migrantes, debido a que es gente qué está buscando una nueva oportunidad de vida, gente que merece tener la oportunidad de salir adelante.

Encinas Rodríguez, reconoció la concentración muy grande de migrantes en San Pedro Tapanatepec, superior a la población residente en esa comunidad de la región del Itsmo de Tehuantepec.

Sin embargo, destacó que, si se logra un buen diseño de integración de la población migrante en todo el país, México está en condiciones de ofrecer empleo digno, porque la oferta de empleo que se tiene es muy grande y no está cubierta por nuestra juventud mexicana.

Destacó que la política pública tiene que orientarse con integración regional, con los tres países de Centro América: Honduras, Guatemala y El Salvador.

Recalcó que esas naciones deben de establecer un desarrollo regional que puede potenciarse en la frontera sur del país, pero también abrir espacios de oportunidad que muchas de las zonas de alto desarrollo tienen en oferta de empleo y no se cubre con la oferta nacional.

“Yo creo que hay que buscar una integración eficaz para que los migrantes puedan incorporarse dignamente a la vida económica de el país”.

Refirió que con la refinería Dos Bocas, el tren, el corredor Transistmico y el proyecto del corredor Maya está demandando mucha mano de obra, la cual se está cubriendo con trabajadores de otros países.

No obstante, se le da prioridad a los trabajadores mexicanos en cada una de las entidades, pero en muchos casos hay oferta suficiente para que se puedan integrar otras personas.

Encinas Rodríguez, desestimó que el uso de las policías y Guardia Nacional para frenar el fenómeno migratorio.

“Ninguna solución represiva o de contención ha resultado, por más muros que han construido en los Estados Unidos, la migración sigue y sigue creciendo en ese país, la solución no son las medidas Coercitivas, sino una visión humanitaria y de integración”, apuntó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: 7 ejecutados en 4 días de mayo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Inicio de mayo violento, del 1 al 4, se registraron 7 homicidios en diferentes municipios del Estado de Oaxaca; 3 en la región del Istmo, la más violenta; 2 región Flores Magón; 1 región Sierra Sur; 1 Costa. Las víctimas fueron asesinadas con disparos

Leer más »
Nacional

Gutiérrez Priego publica audios que evidenciarían la colusión entre la esposa de Zedillo y el Cártel de Colima (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Tal como lo anunció esta misma semana, César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicó uno de los 11 cassettes que probarían la colusión entre Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, y Jesús Amezcua Contreras, presunto líder del Cártel de

Leer más »
Nacional

Sinaloa: Grave intoxicación de niños por fentanilo en primaria de Sinaloa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sinaloa.- Un festejo del Día del Niño terminó en tragedia en la comunidad rural de San Diego, al Sur del municipio de Culiacán, donde al menos 11 estudiantes de primaria fueron intoxicados tras consumir alimentos contaminados con metanfetamina y fentanilo, según lo revelaron estudios de

Leer más »