Connect with us

Advierten de más huracanes este año en el Atlántico por la transición a La Niña

El Piñero

Se espera que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico tenga una actividad superior a lo normal debido a una “confluencia de factores”, incluidas temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico.

MADRID, (EUROPA PRESS). – La temporada de huracanes en el Atlántico de 2024, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, se presenta con un 85% de probabilidad de mostrar una actividad por encima de lo normal.

La NOAA pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con nombre en total (vientos de 62 kilómetros por hora o más). De ellos, se pronostica que de 8 a 13 se convertirán en huracanes (vientos de 120 kph o más), incluidos de 4 a 7 huracanes importantes (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 178 kph o más). Los pronosticadores tienen un 70% de confianza en estos rangos.

Según explica en un comunicado, se espera que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico tenga una actividad superior a lo normal debido a una “confluencia de factores”, incluidas temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento, todo lo cual tiende a favorecer la formación de tormentas tropicales.

RÁPIDA TRANSICIÓN A LA NIÑA

A medida que uno de los fenómenos de El Niño más fuertes jamás observados se acerca a su fin, los científicos de la NOAA predicen una rápida transición a las condiciones de La Niña, que favorecen la actividad de huracanes en el Atlántico porque La Niña tiende a disminuir la cizalladura del viento en los trópicos. Al mismo tiempo, el abundante contenido de calor oceánico en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe crea más energía para impulsar el desarrollo de tormentas.

Esta temporada de huracanes también presenta la posibilidad de que se produzca un monzón en África occidental por encima de lo normal, que puede producir ondas del este africano que generen algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas. Por último, los vientos alisios ligeros permiten que los huracanes aumenten su fuerza sin la interrupción de una fuerte cizalladura del viento y también minimizan el enfriamiento de los océanos.

El cambio climático causado por el ser humano está calentando nuestros océanos a nivel mundial y en la cuenca del Atlántico, y derritiendo el hielo en la Tierra, lo que provoca un aumento del nivel del mar, lo que aumenta el riesgo de marejadas ciclónicas. El aumento del nivel del mar representa una clara influencia humana en el daño potencial, advierte la NOAA.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »
Nacional

Puebla: Asalto relámpago siembra pánico en El Moral; motociclistas le arrebatan 11 mil pesos a mujer y huyen sin rastro

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La comunidad El Moral amaneció sobresaltada luego de que dos motociclistas sorprendieran a una mujer en plena Calle Manuel P. Montel y le arrebataran 11 mil pesos destinados a un depósito, para después huir sin que nadie pudiera detenerlos. De acuerdo con los primeros

Leer más »
NOTICIAS

[VIDEO] Cabildo detiene, agrede y amenaza con linchar a defensores de Derechos Humanos en Santiago Xanica, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La mañana de este jueves en Santiago Xanica, municipio de la región Sierra Sur, se registró una situación de barbarie, misoginia y abierta violación a los derechos humanos luego de que autoridades municipales y un sector de la población retuvieron ilegalmente, agredieron y amenazaron con

Leer más »
General

Obtiene FGEO vinculación contra O.L.P.R., alias “La Serranita” o “Capibara”, por robo con violencia, operaba afuera de bancos en el Centro de la ciudad de Oaxaca

➡️ Se estableció que vigilaban a las víctimas que acudían a sucursales bancarias o tiendas departamentales a retirar dinero, les hacía plática para ganarse su confianza y después les robaba de manera violenta Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2025.- En acciones coordinadas contra los delitos patrimoniales, la

Leer más »
General

Sheinbaum ordena investigar al “bloque negro” y responde con rotundo “¡NO!” a quienes pretenden debilitarla

Jaime GUERRERO La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que instruyó personalmente a la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, abrir una investigación exhaustiva sobre los grupos violentos conocidos como “bloque negro” que generaron disturbios durante la marcha de la Generación Z el pasado sábado. En conferencia de prensa

Leer más »