Connect with us

Advierten de más lluvias para Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango

El Piñero

Los Mochis, Sinaloa.- Este fin de semana continuarán las lluvias fuertes a puntuales muy fuertes sobre los estados de  Sinaloa, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango debido a la interacción de la tormenta tropical Ivo con un canal de baja presión, advierte el Servicio Meteorológico Nacional.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que el pronóstico advierte todavía el riesgo de que se presenten lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con intensidades que alcanzarán los 50 a los 75 litros por metro cuadrado en los estados antes mencionados.

Más lluvia en Topolobampo

Con un acumulado de 118. 4 milímetros de lluvia, el puerto de Topolobampo, Ahome, se convirtió este viernes en uno de los lugares más lluviosos a nivel nacional, sólo por arriba de la comunidad de la Sierra La Laguna en Baja California Sur, con 63. 4 milímetros; Nevado de Toluca, 22.1; La Magdalena Contreras, CDMX, 21.8; Isla Socorro, Col., 20.0; Álamos, Son., 17.7, y Bochil, Chis., 15.8.

Tormenta Ivo

En torno a la situación que guarda la tormenta tropical Ivo, se dio a conocer que el meteoro seguirá bordeando la costa occidental de la península de Baja California y sus desprendimientos nubosos continuarán entrando al noroeste del territorio nacional e interactuando con un canal de baja presión, condiciones que ocasionarán potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, que podrán generar posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Baja California Sur.Además, se esperan rachas fuertes de viento y oleaje elevado que alcanzará los 3 y los 5 metros de altura en costas occidentales de Baja California Sur y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Baja California, Sonora, Sinaloa y el Mar de Cortés.
Se prevé que el sistema se debilite gradualmente debido a su ingreso a aguas menos cálidas.

Presas de Sinaloa

Las aportaciones a las presas del estado repuntaron hasta los mil 490 metros cúbicos por segundo gracias a las intensas lluvias provocada en la sierra por la tormenta tropical Ivo.La Dirección del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua reportó que hasta las 6:00 horas de ayer las avenidas más intensas que se registraban en la entidad las recibía la presa Adolfo López Mateos, la cual captaba 660 metros cúbicos segundo.

La tormenta Ivo golpea con fuerza el sur de Sinaloa

En orden de importancia le seguía la Huites con 270 metros cúbicos por segundo, la Sanalona con 191.4, José López Portillo con 166.7 y, entre otras, la Gustavo Díaz Ordaz con 68 y la Miguel Hidalgo y Costilla con 65. 

https://www.debate.com.mx/losmochis/Advierten-de-mas-lluvias-para-Sinaloa-Baja-California-Sur-Sonora-Chihuahua-y-Durango-20190824-0034.html?fbclid=IwAR2XQsml_Ba1aB-f2KTGkJmVHcJ9NruV_UaCtDXRzlaTKdQPEkwSdlMkMWc

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Renato Romero, Moisés Moratilla y Justo Soto, defensores del agua en Libres no solo pueden ser detenidos, sino desaparecidos.

Por Inés García Nieto Veracruz-Puebla, México. – Renato Romero, Moisés Moratilla y Justo Soto, integrantes de la coordinadora regional de comisariados ejidales y comunales de la Cuenca Libres Oriental, fueron amenazados de ser desaparecidos por oponerse al funcionamiento de Granjas Carroll, empresa criadora de cerdos.  Moisés Moratilla, entrevistado del periodista

Leer más »
General

México: El precio del dólar cayó frente al peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 6 de julio.

Este domingo, el tipo de cambio promedio es de 18.6099 pesos por dólar. ➡️ Compra promedio: 18.2241 pesos➡️ Venta promedio: 18.9956 pesos➡️ Condición del día: Domingo inhábil bancario, sin movimientos recientes. ¿Dónde conviene cambiar dólares? ➡️ Aunque hoy no hay operaciones bancarias presenciales, estos valores sirven como referencia para transacciones

Leer más »