Connect with us

‘Agandalla’ CFE cobro en cargos

El Piñero

POR: Luis Valle

México. — Amparada en un criterio emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en 2016, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está “agandallando” a sus clientes al aplicarles cargos por distribución que no corresponden al periodo de facturación, causándoles miles de pesos extra en pagos no contemplados.

La forma de cobrar de la CFE consiste en que a partir de los recibos que llegaron en enero, correspondientes a consumos de diciembre, el costo del cargo de distribución está calculado utilizando la carga máxima que el cliente haya usado en alguno de los últimos 12 meses.

Como la CFE no avisó de la entrada en vigor de esta forma de cobro, sus clientes no estaban enterados ni preparados. La medida los tomó “fuera de la jugada”.

En contraste, en Estados Unidos las proveedoras de electricidad que cobran de esta forma los cargos por distribución avisan a sus clientes al momento de firmar o renovar contratos para que cuiden sus “picos” en su demanda eléctrica anual.

Por ejemplo, empresas mexicanas que hayan tenido un repunte en el 2017 en su carga por diversas razones -un aumento en su producción por temporada o alguna prueba con un equipo nuevo- pagarán ese repunte en sus próximas facturas.

El peor escenario sería para un consumidor que haya aumentado su demanda apenas en noviembre pasado, pues significaría que estaría pagando el sobrecargo por distribución por los siguientes 12 meses.

El cargo por distribución se calcula multiplicando la demanda máxima de un cliente en algún mes de los 12 meses anteriores, medido en kilowatts, por tarifas que van desde los 53.64 a los 205.59 pesos por kilowatt en media tensión (dependiendo de en cuál de las 17 divisiones geográficas de la CFE se esté).

Dependiendo del tamaño de carga y el giro de negocio, algunas empresas podrían desembolsar desde decenas hasta centenas de miles de pesos anuales adicionales si es que desbalancearon sus cargas en cualquier momento del 2017, por lo menos en un periodo de 15 minutos, ya que los medidores toman registro de la carga máxima en cada lapso.

Por ejemplo, una empresa en Coatzacoalcos, Veracruz, que se dedica a las actividades pesqueras y relacionadas, con una carga que haya subido a un máximo de mil 126 kilowatts en octubre pasado, pero que usualmente utiliza entre 600 y 700 kilowatts, le sobrevino un sobrecargo de 55 mil pesos sólo en su recibo de diciembre.

PUBLICADO EN:http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=1311499&md5=adbddbf7a6e34e9f0ee07c4c8309f03f&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&hootPostID=9b4e7b493dc35a60c91cf3ef5830e079

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión y detiene a una persona por violación ocurrida en la región de la Costa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 24 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio cumplimiento a una orden de aprehensión contra una persona del sexo masculino identificado como Á.J.G.R., por los delitos de Violación Agravada y Violación Agravada Equiparada en perjuicio de

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Enfrentamiento armado deja un muerto en Yosoyuxi

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– La comunidad de Yosoyuxi, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, fue escenario de un nuevo episodio de violencia el pasado martes 22 de abril, luego de registrarse un enfrentamiento armado que dejó como saldo una persona fallecida. Los hechos ocurrieron en plena región Triqui,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Detienen implicado por encubrimiento de feminicidio en Huajuapan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a E.S.M., señalado por los delitos de Preservación de Indicios y Evidencias y Encubrimiento, en relación con el feminicidio de Hanna Alí, ocurrido el pasado 24 de abril del año en curso en Huajuapan de

Leer más »
General

Policías Municipales desalojan a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca; Antorchistas repudian el acto

Redacción El Piñero Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.–Elementos de la Policía Municipal realizaron el desalojo de la casa de estudiantes “Juan Manuel Celis” en Miahuatlán, municipio de la región Sierra Sur, hecho que generó indignación entre miembros del movimiento Antorchista en todo el país. De acuerdo con reportes, el operativo

Leer más »