Connect with us

‘Agandalla’ CFE cobro en cargos

El Piñero

POR: Luis Valle

México. — Amparada en un criterio emitido por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en 2016, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está “agandallando” a sus clientes al aplicarles cargos por distribución que no corresponden al periodo de facturación, causándoles miles de pesos extra en pagos no contemplados.

La forma de cobrar de la CFE consiste en que a partir de los recibos que llegaron en enero, correspondientes a consumos de diciembre, el costo del cargo de distribución está calculado utilizando la carga máxima que el cliente haya usado en alguno de los últimos 12 meses.

Como la CFE no avisó de la entrada en vigor de esta forma de cobro, sus clientes no estaban enterados ni preparados. La medida los tomó “fuera de la jugada”.

En contraste, en Estados Unidos las proveedoras de electricidad que cobran de esta forma los cargos por distribución avisan a sus clientes al momento de firmar o renovar contratos para que cuiden sus “picos” en su demanda eléctrica anual.

Por ejemplo, empresas mexicanas que hayan tenido un repunte en el 2017 en su carga por diversas razones -un aumento en su producción por temporada o alguna prueba con un equipo nuevo- pagarán ese repunte en sus próximas facturas.

El peor escenario sería para un consumidor que haya aumentado su demanda apenas en noviembre pasado, pues significaría que estaría pagando el sobrecargo por distribución por los siguientes 12 meses.

El cargo por distribución se calcula multiplicando la demanda máxima de un cliente en algún mes de los 12 meses anteriores, medido en kilowatts, por tarifas que van desde los 53.64 a los 205.59 pesos por kilowatt en media tensión (dependiendo de en cuál de las 17 divisiones geográficas de la CFE se esté).

Dependiendo del tamaño de carga y el giro de negocio, algunas empresas podrían desembolsar desde decenas hasta centenas de miles de pesos anuales adicionales si es que desbalancearon sus cargas en cualquier momento del 2017, por lo menos en un periodo de 15 minutos, ya que los medidores toman registro de la carga máxima en cada lapso.

Por ejemplo, una empresa en Coatzacoalcos, Veracruz, que se dedica a las actividades pesqueras y relacionadas, con una carga que haya subido a un máximo de mil 126 kilowatts en octubre pasado, pero que usualmente utiliza entre 600 y 700 kilowatts, le sobrevino un sobrecargo de 55 mil pesos sólo en su recibo de diciembre.

PUBLICADO EN:http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=1311499&md5=adbddbf7a6e34e9f0ee07c4c8309f03f&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&hootPostID=9b4e7b493dc35a60c91cf3ef5830e079

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“El Romerito López”: Crítica aguda al Secretario de Gobierno por su manejo de la seguridad y la política en Oaxaca

Redacción| El Piñero La periodista María de los Ángeles Nivón ha publicado un incisivo análisis sobre Jesús Romero López, actual secretario de Gobierno de Oaxaca, al que acusa de liderazgo autoritario y de manipulación de los cuerpos de seguridad del estado. En su artículo titulado “El Romerito López”, Nivón sostiene

Leer más »
General

Toma Operación Sable control de seguridad en Putla; Fiscalía de Oaxaca detiene 4 policías municipales y aseguran armas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) en coordinación con la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa  Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal, la Agencia Estatal de Investigaciones, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), implementaron la Operación Sable en Putla Villa de

Leer más »
NOTICIAS

Atzompa, Oaxaca: celebración de Feria Anual empañada por la tragedia

Redacción| El Piñero La alegría de la feria anual se vio ensombrecida este viernes por un nuevo acto de violencia. Un hombre, presuntamente director de una institución educativa, fue víctima de un ataque con armas de fuego mientras circulaba en una camioneta en la avenida Libertad. De acuerdo con informes

Leer más »
General

Destapan “mercado negro” en el Gobierno de Oaxaca; reinstalan a víctimas del decretazo a cambio de dinero

➡️ Los denunciantes advierten que “la reinstalación es un derecho y no un favor” y responsabilizan directamente al gobernador Salomón Jara Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Trabajadores afectados por el Decreto 24 denunciaron públicamente un presunto contubernio entre funcionarios sindicales, autoridades laborales y del gobierno de Oaxaca para reinstalar,

Leer más »