Connect with us

Agricultores acaban con la estructura del suelo, debido al exceso en el uso del arado y fertilizantes,   convirtiéndolo en polvo; urge  revertir el daño y parar el avance del desierto

Yolanda

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- La agricultura intensiva destruye la estructura del suelo, debido al exceso en el uso de arado, fertilizantes, herbicidas convirtiéndolo en polvo, teniendo como principal consecuencia una menor captación de agua .

Estas prácticas  agrícolas   se ven un mucho de los campos de la región, donde se tiran hectáreas de monte y árboles para volverlas cultivables, sin tomar en cuenta que  también reducen  las lluvias que pueden caer en esa zona.

Claro ejemplo son las cientos de hectáreas para la siembra de piña, monocultivo que ha acabado poco a poco con las propiedades del suelo, debido a que no se le da un respiro, esto también podría ser la respuesta directa el por qué cada día se necesita más fertilizantes para que una fruta crezca, lo que encarece el precio de la misma.

Es por ello que muchas organizaciones no gubernamentales  han iniciado   una seria de medidas, sobre todo en territorios africanos, donde históricamente carecen de agua.

El método es crear agujeros en forma de medias lunas, para captar el agua de lluvia y al mismo tiempo crezca vegetación, incluso árboles en la zona que aumenten la captación de agua, y así puedan ayudarnos a reverdecer la Tierra.

Estas  nuevas técnica de cultivo pueden ser implementadas en todo el mundo   y no sólo tienen el beneficio directo de captar agua sino,  también el de reducir el uso de fertilizantes químicos, ya que el suelo también recuperará sus propiedades  para tener un menor cultivo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad para blindar la frontera sur

➡️ Refuerzan el intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía. | Corresponsalía Veracruz, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025. – La gobernadora Rocío Nahle García y su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración de Seguridad, con el que Veracruz

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
Nacional

Obreros de Dos Bocas denuncian abusos y claman por mejores condiciones laborales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Trabajadores de la construcción del rompeolas Oriente y Norte en Puerto Dos Bocas, a cargo de la empresa “Pegsa Construcciones”, denuncian precarias condiciones laborales y solicitan la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Javier May Rodríguez. Los obreros, que laboran hasta 12

Leer más »
General

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz

➡️ La entidad destaca  por sus centros de educación y cuidado infantil. ➡️ Minatitlán, Coatzacoalcos y Jáltipan tendrán mejoras en infraestructura. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., miércoles 10 de septiembre de 2025.– La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión de trabajo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro

Leer más »