Connect with us

Agricultores acaban con la estructura del suelo, debido al exceso en el uso del arado y fertilizantes,   convirtiéndolo en polvo; urge  revertir el daño y parar el avance del desierto

Yolanda

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- La agricultura intensiva destruye la estructura del suelo, debido al exceso en el uso de arado, fertilizantes, herbicidas convirtiéndolo en polvo, teniendo como principal consecuencia una menor captación de agua .

Estas prácticas  agrícolas   se ven un mucho de los campos de la región, donde se tiran hectáreas de monte y árboles para volverlas cultivables, sin tomar en cuenta que  también reducen  las lluvias que pueden caer en esa zona.

Claro ejemplo son las cientos de hectáreas para la siembra de piña, monocultivo que ha acabado poco a poco con las propiedades del suelo, debido a que no se le da un respiro, esto también podría ser la respuesta directa el por qué cada día se necesita más fertilizantes para que una fruta crezca, lo que encarece el precio de la misma.

Es por ello que muchas organizaciones no gubernamentales  han iniciado   una seria de medidas, sobre todo en territorios africanos, donde históricamente carecen de agua.

El método es crear agujeros en forma de medias lunas, para captar el agua de lluvia y al mismo tiempo crezca vegetación, incluso árboles en la zona que aumenten la captación de agua, y así puedan ayudarnos a reverdecer la Tierra.

Estas  nuevas técnica de cultivo pueden ser implementadas en todo el mundo   y no sólo tienen el beneficio directo de captar agua sino,  también el de reducir el uso de fertilizantes químicos, ya que el suelo también recuperará sus propiedades  para tener un menor cultivo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

No hay alerta sanitaria en Oaxaca por gusano barrenador; mil casos atendidos y controlados: Sefader

Jaime GUERRERO Autoridades de Oaxaca descartaron cualquier alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador del ganado, una enfermedad que reapareció en México en 2024 tras más de tres décadas de erradicación en el continente. El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), Víctor López Leyva,

Leer más »
General

Puebla: Renuncian policías de Huixcolotla tras asesinato de tres compañeros; investigan posible vínculo con crimen organizado

Redacción|El Piñero El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, confirmó la renuncia de ocho policías municipales tras el asesinato de tres de sus compañeros ocurrido el pasado domingo durante una emboscada. El funcionario informó que la dependencia inició una investigación no solo por la ejecución de

Leer más »