Connect with us

¡Aguas! Dos ondas tropicales provocarán lluvias fuertes en Oaxaca y Veracruz

El Piñero

La combinación de las ondas tropicales 18 y 19 y cuatro fenómenos meteorológicos más propiciarán lluvias de intensas a fuertes en al menos 24 entidades mexicanas, más del 70 por ciento del país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

De acuerdo con el pronóstico de las autoridades meteorológicas del Gobierno mexicano, la onda tropical número 18 mantendrá su paso por el centro, sur y gradualmente al occidente del país, mientras que la recién formada onda tropical 19 recorre la Península de Yucatán, en el sureste mexicano.

Asimismo, el SMN, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, señaló que se presentarán una inestabilidad de la atmósfera superior, un canal de baja presión en el sureste del país, el monzón mexicano y una zona de baja presión con un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.

Este último fenómeno se localizó en el pronóstico a 48 horas del SMN a aproximadamente 375 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, en la costa del Golfo mexicano.

Las lluvias se previeron “intensas” para estados mexicanos como Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; mientras que se alertó de “muy fuertes” en zonas del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Puebla, Sinaloa y Zacatecas

Así como “fuertes” en áreas de Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

En tanto, para Chihuahua y Sonora se previeron “intervalos de chubascos” y para Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas “lluvias aisladas”.

“Las lluvias de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, agregó el SMN.

El Servicio Meteorológico mexicano también estimó vientos fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y oleaje de hasta cuatro metros en las costas de Colima, Guerrero y Michoacán, oeste de México.

Al amanecer del viernes el organismo esperó temperaturas mínimas de entre cero y cinco grados Celsius en sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius.

En este sentido, las autoridades mexicanos recomendaron a la población de estas regiones “tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil”.

Con información de EFE

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por violación de una adolescente, cometida en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de

Leer más »
General

Habitantes de Tesechoacán, Azueta, anuncian protesta en CFE de Loma Bonita por fallas de energía eléctrica

➡️ Los afectados señalan que desde hace tiempo sufren bajos voltajes y cortes frecuentes, situación que afecta gravemente sus actividades diarias ➡️ “No es justo que sigamos pagando el servicio y tengamos meses con estas fallas que dañan nuestra calidad de vida” Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Pobladores de

Leer más »