Jaime GUERRERO
Oaxaca se prepara para transitar de un destino turístico enfocado en playas, cultura, zonas arqueológicas, ecoturismo y edificios históricos, hacia un polo de turismo médico de primer nivel.
Con una inversión de 500 millones de pesos, la cadena hospitalaria mexicana Fifty Doctors construirá en la capital un hospital de alta especialidad que combinará tecnología de punta, atención de lujo a bajo costo y estrictos controles de calidad, posicionando a la entidad como un atractivo para pacientes de Estados Unidos y Canadá.
El nuevo nosocomio se edificará en Diagonal de Avenida Universidad 140, Exhacienda Candiani, frente a Plaza del Valle, y estará listo en 15 meses.
Contará con 206 consultorios, tres quirófanos (uno de alta especialidad con hemodinamia), dos terapias intensivas, laboratorio clínico y área de urgencias de última generación.
Durante su construcción generará 500 empleos, y una vez en operación, más de 500 puestos permanentes, incluyendo médicos, enfermeras, personal administrativo y de servicios.
Javier López Francés, presidente del consejo de Fifty Doctors, presumió que el modelo del hospital es 100% mexicano y busca “ofrecer la mejor salud posible al menor precio posible”.
Los internamientos iniciarán desde 1,500 pesos, con esquemas de meses sin intereses para pacientes y seguros médicos de bajo costo para familias oaxaqueñas.
“Este será un hospital para Oaxaca y hecho con Oaxaca”, afirmó, destacando que al menos el 50% de la proveeduría será local.
Para garantizar la calidad y evitar irregularidades, como la aplicación de cirugías a menores de edad o intervenciones por personal no calificado, Fifty Doctors implementará un riguroso proceso de credencialización.
Solo médicos certificados y acreditados internamente podrán operar en las instalaciones. En el caso de cirugía plástica, únicamente cirujanos plásticos certificados tendrán autorización; médicos estéticos no certificados están prohibidos.
“Solamente pueden operar tantos socios del hospital como doctores que estén certificados”, explicó López Francés.
El proyecto no solo transformará el acceso a la salud local, sino que impulsará un clúster médico en la ciudad, integrando servicios hospitalarios, docencia e investigación.
Fifty Doctors Oaxaca será el primero de varios en la entidad y forma parte de una red nacional de 32 hospitales en desarrollo —desde Piedras Negras hasta Cancún—, con meta de llegar a 200 en cinco años.
El nosocomio, que se construirá en la Calle F.M Lund, Universidad, Valle de los Lirios, 68125, impulsará también el turismo médico, con la visita de habitantes de Canadá y de otros países del extranjero.
“Nos da mucho gusto que haya inversión en el estado con este complejo hospitalario en donde se invertirán 500 millones de pesos y el Parque Oaxaca en donde se invertirán seis mil millones de pesos. Oaxaca está de moda”, sostuvo el gobernador Salomón Jara Cruz.
Potencial explosivo del turismo médico en México
“El turismo médico es una cosa que va a explotar en el país a nivel nacional”, subrayó López Francés, comparando con Tijuana, donde ya operan 3,400 clínicas y hospitales, generando un impacto económico significativo. “Eso va a pasar en los próximos años en todo el país”.
Oaxaca destaca por su atractivo para extranjeros, especialmente estadounidenses y canadienses, que buscan alternativas a destinos como Cancún.
“Nos gusta mucho de Oaxaca para el turismo médico, porque es un estado y la capital que al extranjero le gusta y le atrae, como las playas”, agregó.
“Oaxaca tiene todo para convertirse en un destino de turismo médico: belleza, conectividad e interés de pacientes de #EstadosUnidos y #Canadá”.
Con esta inversión —una de las más importantes en el sector médico oaxaqueño en años recientes—, el estado busca detonar un nuevo motor económico, combinando su riqueza cultural con servicios de salud de vanguardia y precios competitivos.






