Connect with us

Al Alza la Corrupción de Menores en Oaxaca: Denuncias Crecen un 57% en 2025

Staff El Piñero

Redacción|El Piñero

Oaxaca, México.— Durante los primeros cinco meses de 2025, Oaxaca ha registrado un preocupante aumento en los casos de corrupción de menores, con un total de 22 carpetas de investigación abiertas, frente a las 14 registradas en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La cifra representa un incremento del 57% y refleja una tendencia al alza en delitos que vulneran los derechos de niñas, niños y adolescentes. Mayo fue el mes con mayor número de denuncias, con un total de siete carpetas iniciadas. Le siguen febrero y marzo con cinco cada uno, abril con tres y enero con dos.

A nivel nacional, Oaxaca ocupa el lugar 16 entre los estados con más casos de este delito. Las entidades del norte del país concentran la mayor incidencia: Guanajuato encabeza la lista con 286 carpetas, seguido por Ciudad de México (168), Nuevo León (133), Baja California (127) y Chihuahua (96). También destacan Jalisco (73), Quintana Roo (54), Hidalgo (39) y el Estado de México (33).

El delito de corrupción de menores, según el Código Penal, se configura cuando una persona induce, obliga o facilita a un menor de 18 años —o a alguien que no puede comprender el significado del acto— a participar en conductas sexuales, exhibicionismo, prostitución, consumo de drogas o alcohol, o actividades delictivas.

Las penas establecidas para quienes cometen este delito van de cinco a diez años de prisión y multas que oscilan entre los 500 y los 2,000 días de salario mínimo. En los casos que impliquen inducción a la mendicidad, la sanción puede ser de tres a ocho años de cárcel y de 50 a 200 días de multa.

Organismos civiles y autoridades han hecho un llamado urgente a reforzar las acciones de prevención y protección infantil, así como a garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »