Connect with us

Al cuarto para las doce, 191 municipios de Usos y Costumbres de Oaxaca renuevan autoridades; van 6 presidentas electas

El Piñero

Jaime GUERRERO 

En la recta final de los procesos electorales en municipios que se rigen por los Sistemas Normativos Internos, también conocidos como de Usos y Costumbres, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ha validado 222 asambleas comunitarias de las que han resultado electas 6 presidentas municipales.

En este 2019, en total será elegidas 413 nuevas autoridades. En cuatro restantes, se han integrado consejos municipales o comisionados municipales, designados por el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, y ratificados por el Congreso del Estado, entre ellos, San Dionisio del Mar.

En la mayoría de municipios están involucrados, actores, ex diputados, actuales legisladores locales, federales de todos los partidos políticos, organizaciones sociales, activistas y hasta defensores de derechos humanos que con su intromisión convulsiona la vida interna de las comunidades.

De los 413 a la fecha el IEEPCO ha validado 222 y están pendientes por validar 191 en espera los expedientes que remitan los consejos electorales municipales que integraron las localidades.

En los municipios que a partir del 1 de eneroserán gobernados por una mujer, están, Santa María del Rosario con Angélica Santos Avendaño; San Miguel Chicahua, Ester Guzmán Jiménez; San Pedro Sochiapam, Imelda Vera Alfaro; Mesones Hidalgo, Victoria Rodríguez Sánchez; San Baltazar Yatzachi El Bajo, Rebeca Llaguno Salvador; y San Pedro Quiatoni, Emma Benites Zárate

En contra parte, el IEEPCO no ha validado 3 asambleas electivas, entre ellas, en Santa María Peñoles, Santa Catarina Lachatao, y San Juan Yucuita

En Peñoles, no se validó la terminación anticipada del mandato de sus autoridades y por tanto su elección respectiva. En el acuerdo aprobado, se especifica que corresponderá a la asamblea general comunitaria resolver sobre cualquier posible cambio a su método de elección, por lo que quedan vigentes las reglas actuales de su sistema normativo.

Respecto al municipio de Santa Catarina Lachatao, el Consejo General determinó como no valida su elección al no haber garantizado la participación de todas las agencias en su asamblea electiva.

Respecto al municipio de San Juan Yucuita, el IEEPCO calificó como jurídicamente no válida la decisión de terminación anticipada del mandato del presidente municipal e integrantes de dicho ayuntamiento constitucional.  Lo anterior ya que en la convocatoria para dicho acto no se cumplieron de manera idónea los requisitos establecidos y se vulneró el sistema normativo de tal municipio.

Cabildos paritarios 

Las Asambleas Comunitarias de Santa María del Rosario (paritario), San Miguel Chicahua y San Pedro Sochiapam, eligieron mujeres como Presidentas Municipales. 

La Asamblea Comunitaria de San Baltazar Yatzachi El Bajo, eligió mujer como Presidenta Municipal, Rebeca Llaguno Salvador. El cabildo es paritario. El municipio de Mesones Hidalgo en #Oaxaca, eligió una mujer como Presidenta Municipal, además el cabildo es paritario.

En tanto, la Asamblea Comunitaria del municipio de San Pedro #Quiatoni eligió por primera vez a una mujer como Presidenta Municipal. Su mandato tendrá una duración de tres años.

Respecto del municipio de Monjas, el IEEPCO determinó calificar la elección como parcialmente válida, es decir, validó la elección de sus concejalías, con excepción de la referente al presidente municipal.

Esto, debido a que el presidente actual y que resultó electo, ya ha ejercido el cargo por un periodo adicional, por lo que no cumple con los requisitos establecidos en la Constitución para un nuevo periodo.

Por tanto, se deberá realizar una nueva asamblea en Monjas para que la población elija solo a quien ocupe ese cargo.

En todos los acuerdos se vinculó a las autoridades electas, a la asamblea general y a las comunidades para que -en la próxima elección de sus autoridades- garanticen la integración de las mujeres en el cabildo de forma paritaria.

Y pese a la polémica, se validaron también las elecciones de Santa María Colotepec, San Juan Juquila Mixes, Santo Domingo Tepuxtepec y Santiago Xanica, éste última con un proceso electoral manchado por la violencia y muerte del esposo de la candidata -elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones- presuntamente a manos de integrantes y el dirigente del Codedi, Abraham Martínez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Evalúan avances educativos, Gobierno de Veracruz y comunidad escolar

Corresponsalía >En las aulas, la autoridad son las maestras y maestros. Tlaltetela, Ver., miércoles 07 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado, a cargo de la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la asamblea de trabajo con más de mil directores de planteles estatales y federales para fortalecer la educación

Leer más »
General

Brutal y millonario desfalco de Cuitláhuac García al sector salud de Veracruz, revela Nahle; ASF detecta daño por 1,600 millones de pesos

➡️ No se tolerará impunidad y se llegará “hasta las últimas consecuencias”: Nahle Redacción El Piñero Veracruz, México — Un escándalo sacude la administración saliente del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La actual mandataria estatal, Rocío Nahle, denunció formalmente ante instancias federales un presunto daño patrimonial de más de 1,600

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: 7 ejecutados en 4 días de mayo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Inicio de mayo violento, del 1 al 4, se registraron 7 homicidios en diferentes municipios del Estado de Oaxaca; 3 en la región del Istmo, la más violenta; 2 región Flores Magón; 1 región Sierra Sur; 1 Costa. Las víctimas fueron asesinadas con disparos

Leer más »
General

“Los dos imputados por el feminicidio de Hana están vinculados a proceso; el responsable podría pasar 80 años en prisión”: Bernardo Rodríguez Alamilla

• El Fiscal de Oaxaca explicó que el probable responsable se refugió en Juquila, a más de 460 kilómetros de distancia de donde sucedieron los hechos | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 06 de mayo de 2025.- Los dos imputados por el feminicidio de Hana A.R.S., ocurrido en Huajuapan de

Leer más »