Connect with us

Al menos 25 universidades públicas se van a paro por falta de presupuesto; AMLO dice que no cederá a chantajes

El Piñero

*Los inconformes argumentan que por culpa de las políticas de restricción presupuestal, ocho instituciones ya no tienen recursos para pagar salarios.

México.- Durante el transcurso de este miércoles personal de al menos 25 universidades públicas y 45 sindicatos universitarios iniciaron un paro de labores como protesta a la falta de presupuesto y a las políticas de restricción presupuestal que han propiciado que nueve universidades no cuenten con recursos para pagar los salarios de sus trabajadores.

Las nueve universidades que se encuentran en esta situación son las autónomas de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa y Chiapas.

Ante esto, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) convocó a un paro nacional de labores para que sus demandas sean atendidas.

Algunas de las universidades que se fueron a paro en apoyo a las instituciones en crisis fueron las autónomas de Veracruz, Campeche, Chihuahua, Colima, Tamaulipas, Baja California, Hidalgo y Puebla.

Asimismo, trabajadores de distintos sindicatos de maestros y trabajadores se concentran a las afueras de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, al igual que en la Universidad Veracruzana y en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Una de las primeras universidades que inició el paro fue la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en la cual durante la noche del martes fueron colocadas mantas y lonas afuera de algunas de las puertas del campus para exigir más recursos.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Peña, entregó esta mañana las instalaciones del campus universitario a los sectores administrativo y académico de la Universidad Autónoma de Nayarit para que se sumaran al paro nacional.

En su conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, refiriéndose al paro de las universidades, que su gobierno no estará “a expensas de chantajes”.

El mandatario señaló que este paro es convocado por “grupos de presión y así no es ya la cosa, ya se cambió. Hay que revisar nada más cuánto es el presupuesto de cada universidad, cuánto fue lo que recibieron para este año, cuánto se está estimando que van a recibir el año próximo, y todos además estamos obligados a actuar con austeridad”.

López Obrador argumentó que con el presupuesto actual se pueden hacer ahorros y priorizar el pago de los maestros y no hacer gastos superfluos, como el financiamiento de  congresos, visitas al extranjero y turismo político.

El presidente añadió que con el presupuesto anterior había universidad que incluso “hacían congresos con gastos pagados a todos los invitados, no sólo les pagaban los viáticos, les pagaban por venir a dar una plática, expositores que cobraban a las universidades por eso”.

Y aconsejó a las universidades tener más control sobre su presupuesto general. “Si tenían un congreso cada seis meses, pues que tengan un congreso cada año; si tenían 100 viajes al extranjero, que le bajen a 50 (…) Todo mundo tiene que hacer una renovación, un cambio, en el caso de las universidades, como en el Poder Judicial, de manera autónoma, de manera independiente”.

Con información de Notimex y Reforma, Animal Político

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene prisión y vinculación a proceso contra imputado por abuso sexual a una niña de cuatro años, hechos ocurridos en la Costa

Redacción | El Piñero Oaxaca de Juárez a 2 de noviembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso y prisión

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »