Connect with us

Alcalde de Oaxaca rescata a comunidades indígenas; construye puentes donde los accesos eran troncos y alambres

El Piñero

Jalapa de Díaz, Oaxaca.– En las comunidades indígenas de Jalapa de Díaz, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan, no es fácil vivir, no para nadie que no esté acostumbrado a arriesgar la vida sobre troncos y alambres, convertidos a lo largo de su historia en entradas y salidas únicas para familias de la etnia mazateca. 

La supervivencia en Arroyo Ocote y El Zacatal se reduce a dos troncos, por los cuales sus habitantes han tenido que cruzar para intentar alcanzar el progreso. Son comunidades que desde su creación han enfrentado el desinterés y la apatía de los gobernantes en turno.

Pero hoy existe una esperanza y la voluntad de un gobierno por querer cambiar ese escenario. Existe la decisión y determinación para convertir a las comunidades en blancos de desarrollo al que jamás han tenido acceso. Existe el compromiso de hacerles justicia.

Para el alcalde Jesús García, quien anunció la construcción de puentes peatonales dignos para eliminar los riesgos que representa caminar sobre troncos, la razón de su apoyo va más allá de la realización de una obra pública. Es una lucha ante la marginación y la indolencia que se exhiben en cada comunidad, en cada rincón de Jalapa, como los enemigos a vencer.

Con la edificación de los puentes, Arroyo Ocote y El Zacatal dejarán de estar aislados, máxime en tiempos de lluvias, cuando la crecida de los arroyos impide atravesarlos. Habrá mayor seguridad para el paso de los niños, los adultos mayores y el de las mujeres embarazadas, muchas de ellas que han dejado a su suerte y a su equilibrio sus vidas a través de árboles muertos, hoy convertidos en troncos y caminos de tránsito obligado.  

Además del auxilio que deriva en salvar vidas y el rompimiento de un aislamiento histórico, el proyecto de los puentes servirá para unificar a más comunidades. Prueba de ello es El Zacatal cuyo puente lo conectará con las comunidades de Sección Los Calixto, Sección los Ramones, Sección Los Zárate,  Camino de Ixcatlán y Paso del Toro.

Y es que El Zacatal es la base neurálgica para las reuniones de ejidatarios, además de recibir en sus escuelas a una gran cantidad de niños, provenientes de todas esas comunidades.

De esta manera, Jesús García afianzó el compromiso e inició la construcción de los Puentes cuya estructura tendrá pasamanos y placa antiderrapante. Y se convertirá en el primer alcalde en establecer puentes de alto impacto social para comunidades golpeadas por la sordera oficial.

En el marco de este capítulo de prosperidad social, Nicolás Osorio Calleja, representante de Arroyo Ocote; Clemente Calixto Martínez, de Los Calixto; Felipe Ramírez Zárate, de Los Zárate; Macario Domínguez, de Zacatal; así como Valeriano Ramón Nicolás, de Los Ramones, agradecieron y se sumaron a los esfuerzos del gobierno de Jesús García y se comprometieron a seguir trabajando codo a codo para abatir el rezago social de sus comunidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] “Es diabólico, satánico (…) para que los enfermos salgan con los pies por delante”; médico militar sobre hospital ISSSTE de Xalapa, Veracruz

Redacción El Piñero | Corresponsalía El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Samuel Ferrer, dio la cara a trabajadores y derechohabientes, en una sala de la Clínica Hospital de Xalapa, reprobando las carencias, perfidia y trato diabólico y satánico que da el

Leer más »
NOTICIAS

Roban financiera en Acayucan: un menor, rehén en el violento asalto

Redacción El Piñero El municipio de Acayucan, Veracruz, fue escenario de un violento atraco donde la financiera “Monet Vales” fue asaltada y un menor de edad fue tomado como rehén. Informes señalan que los delincuentes, armados, irrumpieron en el establecimiento, amagando a clientes y empleados. Tras exigir la entrega del

Leer más »