Connect with us

Alcaldes que se van, se van…

El Piñero

Por Miguel Angel Cristiani G./Columna Bitácora Política

Veracruz.- Los 212 presidentes municipales en el estado de Veracruz, se encuentran preparando su último informe de gobierno, antes de abandonar el cargo, en que tendrán la oportunidad de rendir cuentas a la ciudadanía sobre su gestión al frente de la administración, que como es bien sabido y dicho “de todo hay en la viña del señor”.

Muchos son los que se están cuidando de tapar los hoyos negros, por donde se les podrían fincar responsabilidades por mal manejo de los recursos de programas municipales, estatales y federales.

En el Congreso del Estado, en las últimas sesiones, se han estado autorizando toda clase de maniobras para rematar vehículos, “donar” terrenos del fundo municipal y hasta tramitar créditos para poder dejar terminadas algunas obras.

Son pocos, los menos, quienes se dedicaron a trabajar con ahínco y empeño, como si fuera el último día de su administración, tratando de resolver los problemas y dotar de obras y servicios a sus vecinos.

Y por eso es digno de destacar, la labor del alcalde de la capital de los veracruzanos, Américo Zúñiga Martínez quien no solo habrá de entregar buenas cuentas en su próximo y último informe de gobierno el domingo 3 de diciembre, cuando rinda su informe de gobierno, en el auditorio Salvador Díaz Mirón, una de tantas obras construidas precisamente en los últimos años.

Algo de lo que seguramente ningún otro presidente municipal podrá presumir, es que no solo no dejará deudas, sino que dejará en cajas de la tesorería más de ocho millones de dólares, para que la próxima administración pueda continuar sin contratiempos con los compromisos, entre los que destaca la construcción de una planta generadora de electricidad aprovechando la basura.

“Se están dejando listos los recursos para la creación de la policía municipal y se está por firmar con Banobras y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el convenio para la ejecución del más grande proyecto de Latinoamérica en materia de sustentabilidad y medio ambiente: la construcción de un biodigestor que genere energía eléctrica a través del aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos.”

“Este sistema generaría unos 4 mil megavatios de electricidad al año aprovechando los residuos sólidos orgánicos, lo que representaría un importante ahorro energético para la ciudad y los xalapeños. Además, esta obra permitirá alargar la vida útil del relleno sanitario y generar composta que podría ser aprovechada en los parques y jardines de la ciudad.”

Durante muchos años, los atenienses xalapeños tuvimos que sufrir por el abandono en que se encontraban las calles y avenidas de la capital del Estado, que más bien parecía un pueblo o rancho sin infraestructura urbana.

En la presente administración municipal encabezada por Américo Zúñiga, no solo se atendieron a los colonos de la periferia, sino que se pavimentó con concreto hidráulico, no con chapopote como se acostumbraba hacer, las calles y avenidas del centro de la ciudad.

Zúñiga Martínez reconoció la importancia que ha tenido durante la presente administración la participación ciudadana y la organización vecinal, que ha permitido que en total se estén entregando casi 300 nuevas vialidades.

Pero también han sido más de 400 escuelas las que han sido beneficiadas con obras del ayuntamiento xalapeño.

Es verdad también, que buena parte de los recursos económicos provienen de programas federales, en donde hay que apuntarlo también el senador veracruzano José Yunes Zorrilla presidente de la comisión de hacienda ha tenido mucho que ver en que se aterricen en Xalapa.

De todas formas, al final de cuentas, lo que a los xalapeños importa e interesa, es que se hayan realizado más obras, como nunca antes en la historia de la capital, por lo que el presidente Américo Zúñiga ha sido reconocido ya por la ciudadanía como el mejor alcalde.

Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

CBTIS de Carlos A. Carrillo sufre problemática por falta de Director: docentes denuncian y hacen llamado urgente a la autoridad educativa

Redacción El Piñero | Corresponsalía En una conferencia de prensa llevada a cabo por el personal docente del CBTIS 17, la tarde de este jueves 4 de septiembre, se expuso una preocupante situación que enfrenta la institución: la falta de un director y subdirector oficialmente designados. Señalaron que, desde hace

Leer más »
General

Veracruz: Residentes del Hospital Regional protestan por falta de insumos

Redacción El Piñero | Corresponsalía Residentes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, se manifestaron esta mañana en protesta por la crítica falta de insumos. Los médicos residentes denuncian la carencia de materiales básicos para la atención de pacientes, incluyendo vendas, equipo

Leer más »
General

Veracruz: Vecinos desesperados bloquean Ciudad Olmeca; dos días sin energía desatan caos en Coatzacoalcos y conato de violencia entre ciudadanos

Redacción El Piñero Veracruz.- La noche de este lunes 8 de septiembre, habitantes de Ciudad Olmeca y de la Colonia Hernández Ochoa en el municipio de Coatzacoalcos, salieron a las calles y bloquearon vialidades tras pasar más de 24 horas sin servicio eléctrico; en Hernández Ochoa la interrupción alcanzaba ya

Leer más »
General

Veracruz: Tráiler invade carril y provoca choque frontal; médico resulta prensado en Las Choapas–Ocozocoautla

Redacción | El Piñero Las Choapas, Ver.- Un aparatoso accidente se registró la mañana de este viernes 5 de septiembre en la supercarretera Las Choapas–Ocozocoautla, cuando un tráiler invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una camioneta Mitsubishi L200 blanca, dejando gravemente herido al médico cirujano Floricel

Leer más »
General

CFE fortalece la distribución de energía en Coatzacoalcos, Veracruz

| Corresponsalía Las redes generales de distribución que suministran energía eléctrica a la colonia Hernández Ochoa, en Coatzacoalcos, Veracruz, se encuentran en condiciones normales de operación; el personal de la Comisión Federal de Electricidad sustituyó un transformador trifásico con fusibles operados. Ayer, 8 de septiembre, a las 15:14 horas, se

Leer más »