La alcaldesa de Álamo Temapache, Veracruz, Blanca Lilia Arrieta Pardo, militante de Morena, enfrenta serios señalamientos por presuntas irregularidades financieras durante su primer año de gobierno. De acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2024, realizada por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), se detectó un posible daño patrimonial superior a los 22 millones de pesos en la administración municipal.
Auditoría revela graves irregularidades
El informe del ORFIS detalla que se solicitaron aclaraciones y documentación para solventar las observaciones detectadas en la auditoría, sin embargo, las respuestas ofrecidas por el Ayuntamiento fueron consideradas insuficientes.
“Derivado del análisis efectuado a las aclaraciones y documentación justificatoria y comprobatoria presentadas, éstas no fueron suficientes para solventar las observaciones que hacen presumir la comisión de faltas administrativas y/o la presunta existencia de un daño patrimonial a la Hacienda Pública”, señala el informe.
El presunto daño patrimonial se divide en dos rubros principales:
- Financiero y presupuestal: $18,653,068.65
- Técnico a la obra pública: $3,570,982.48
- Total: $22,224,051.13
Ante esta situación, el ORFIS anunció que se iniciarán los procedimientos correspondientes para fincar responsabilidades administrativas y, de ser el caso, exigir la restitución de los recursos.
La controversia se agrava por el contexto social que vive el municipio. Mientras Álamo enfrenta una severa emergencia derivada del desbordamiento del río Pantepec, que ha dejado a miles de familias damnificadas y comunidades incomunicadas, habitantes han criticado la falta de presencia y apoyo de la alcaldesa.
En redes sociales circularon imágenes que muestran a Blanca Lilia Arrieta realizando compras en una tienda de cosméticos de lujo, identificada como Sephora, en plena contingencia por las inundaciones. Las fotografías generaron indignación entre los pobladores, quienes acusan a la funcionaria de abandonar sus responsabilidades en el momento más crítico para el municipio.
Más allá del daño económico, señalan mala gestión
Además del presunto desfalco, la auditoría también encontró múltiples observaciones por incumplimiento de normativas y deficiencias administrativas. Aunque estas no implican una pérdida económica directa, sí evidencian problemas en la operación del gobierno local.
La situación de la alcaldesa Arrieta Pardo se complica en medio del enojo ciudadano, la emergencia por desastres naturales y ahora, una posible investigación por corrupción.