Connect with us

Alcaldesa electa de Jalapa de Díaz reprueba apropiación y lucro de Levi´s con bordados que son patrimonio cultural de la etnia Mazateca

El Piñero

➡Alzó la voz y convocó a las artesanas mazatecas a manifestarse en contra de la marca extranjera

Por: Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero

Oaxaca, México.- Este viernes –20 de noviembre- la alcaldesa electa de Jalapa de Díaz, Fernanda Barbosa Sosa, reprobó que la marca estadounidense Levi´s se haya apropiado y lucrado comercialmente con los bordados que son patrimonio cultural de la etnia mazateca, algo que –dijo- no se puede tolerar.

En entrevista con El Piñero Periodismo y Debate, Barbosa Sosa manifestó su rechazo a la marca extranjera, la cual violó la Ley al plagiar los bordados mazatecos de mujeres que, a través de sus esfuerzos y talentos, han dejado un legado artesanal y cultural en Jalapa de Díaz.

Indicó que frente a este abuso es necesario alzar la voz y unificar a las mujeres artesanas en aras de defender el patrimonio tangible que hoy está siendo utilizado para hacer crecer fortunas lejos de su pueblo y para empresas ajenas a México.

Por ello, precisó que convocó a todos aquellos y aquellas que ven este abuso la oportunidad de hacerse escuchar y que sus voces causen resonancia en las autoridades y en las empresas extranjeras que estén buscando emular a Levi´s, apropiándose de su cultura, su historia y legado.

A través de su página de Facebook, Fernanda Barbosa agregó: “hagamos un pronunciamiento para exigirle a la marca Levi’s, por la desconsideración, violación y apropiación de los derechos de patrimonio cultural de las mujeres indígenas mazatecas de Jalapa de Díaz, quienes a lo largo de los años han sido las guardianas del conocimiento ancestral de su técnica de bordado a mano y que han transmitido de generación en generación”.

Cabe mencionar, que Levi´s utilizó los bordados mazatecos en su colección “Draco” que omite el nombre de las artesanas y artesanos que realizan la labor del bordado, mismo que adoptó en pantalones y chamarras para su venta a nivel mundial.

La periodista Diana Manzo, a través del portal de noticias aristegui noticias, recordó que en agosto de este año, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma al párrafo cuarto del Artículo 16 de la Constitución local con el objetivo de evitar el plagio de los diseños de la cultura colectiva oaxaqueña.

Esta reforma, iniciativa de la diputada morenista, Gloria Sánchez López, aprobó castigar el saqueo del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, protegiendo la propiedad intelectual colectiva y los elementos que la conforman.

Y precisó que pueblos mixes, zapotecas y chinantecos de Oaxaca han denunciado continuamente, que diseñadores extranjeros plagiaron elementos y patrones gráficos que componen y representan su identidad y para ello solicitaron protección.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Alerta por desarrollo de nubosidad y lluvias en la Cuenca del Papaloapan

Redacción|El Piñero Este miércoles, la Cuenca del Papaloapan, en Veracruz y Oaxaca, está experimentando un notable desarrollo de nubosidad que se desplaza de norte a sur. Según los últimos reportes, se presentan eventos de lluvias dispersas en la región, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales. Esta mañana,

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca detiene en Tuxtepec, a un hombre buscado por vi0l4ción de un niño; delito cometido en Chihuahua

Por: redacción. Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de la solicitud de colaboración interinstitucional con la Fiscalía del Estado de Chihuahua, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dar con el paradero y realizar la detención de una persona del sexo masculino identificado como

Leer más »