Connect with us

Alejandro Murat recuerda a fallecidos del terremoto en el Grito de Independencia

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- “¡Hoy Oaxaca está de luto, pero estamos de pie!”,  fueron las primeras palabras que pregonó el Gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa al encabezar desde el balcón principal de Palacio de Gobierno su primer Ceremonia con motivo del 207 aniversario del grito de Independencia.

En un ambiente de patriotismo pero con la solemnidad que guarda el estado de luto por el que se encuentra el Estado de Oaxaca por las 78 víctimas que dejó el terremoto del 7 de septiembre, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa inició este acto solemne exclamando los nombres de cada uno de los héroes que nos dieron patria y libertad, recordando en su arenga a Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Aldama y Matamoros, Leona Vicario y Vicente Guerrero, a lo que los asistentes respondían con fervor cívico y con júbilo “¡Viva!”.

Ante cientos de miradas de oaxaqueñas y oaxaqueños que se dieron cita al Zócalo de la Ciudad, el Jefe del Poder Ejecutivo exclamó a gran voz: ¡que vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡que Viva Oaxaca!, ¡que viva Oaxaca!, ¡que viva México!, ¡que viva México!, ¡que viva México!, ondeando la bandera nacional y repicando las campanas en alusión del movimiento independentista, cuando el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla  protagonizó el Grito de Dolores.

El mandatario estatal, a las 22:50 horas rememoró este movimiento que tuvo su origen el 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla  llamó al Pueblo mexicano para defender su libertad y soberanía.

Posteriormente la Señorita América 2017, Mara Stephany Pinacho Martínez y sus coristas Evelyn Rocío Rojas y Xóchitl Leticia Hernández, interpretaron el Himno Nacional Mexicano, acompañadas por la Banda de Guerra de la 28 Zona Militar.

Acompañaron al Gobernador Alejandro Murat en esta ceremonia patriótica, su esposa Ivette Morán de Murat, sus tres hijas y su hijo, así como los representantes de los poderes Legislativo y Judicial del Estado.

En esta ocasión el Palacio de Gobierno lució en su frente un moño negro en señal de luto, asimismo los tradicionales fuegos pirotécnicos y la música que tradicionalmente acompañaba año con año este festejo nacional, fue suspendido en memoria de las y los oaxaqueños fallecidos. De igual manera el Desfile Cívico Militar que cotidianamente se realizaba el 16 de septiembre fue suspendido por esta misma causa.

Diversos municipios del Estado también acordaron suspender sus actividades alusivas a las fiestas patrias sobretodo en la región del Istmo de Tehuantepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Violencia y tensión en el Ayuntamiento de Pluma Hidalgo: presidente agrede a su tesorero tras acalorada discusión

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un altercado violento estalló en las instalaciones del Ayuntamiento de Pluma Hidalgo, Oaxaca, cuando el presidente municipal, David Aguilar Velázquez, conocido como “el gallo”, agredió a su tesorero, Abundio Hernández Bohórquez, bajo la acusación de falsificación de documentos oficiales. El incidente, que quedó registrado en

Leer más »
General

Enfrentamiento mortal entre CTM y CIT por obras en la Mixteca de Oaxaca; un transportista muerto y uno lesionado, el saldo

Jaime GUERRERO Derivado de la disputa mortal, entre integrantes de los sindicatos Confederación Internacional del Trabajo (CIT) y lq Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Alberto Mejía Gil, por los trabajos en la carretera tramo Tamazulapam – Tejupam, se registó un enfrentamiento que, dejo como saldo una persona

Leer más »
General

Austeridad de dientes para afuera en Oaxaca; ahora, exhiben flotilla de lujo de la Secretaria del Trabajo mientras Jara dice que “se acaba la pobreza”

Redacción El Piñero Oaxaca, México– En Oaxaca, la “austeridad republicana” se pasea en camionetas último modelo. Mientras la gente lidia con trámites eternos, carreteras destruidas y salarios estancados, los altos funcionarios del gobierno parecen vivir en otro carril, el del lujo con cargo al poder. El caso más evidente —documentado

Leer más »