Connect with us

Alerta en Salina Cruz, Oaxaca: Planean masiva muerte de árboles en áreas verdes para proyecto del Corredor Interoceánico

Jasiel

Redacción El Piñero

Salina Cruz, Oaxaca: Una controversia ha surgido en Salina Cruz, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, debido al anuncio de que al menos 200 árboles de distintas especies serán talados en zonas consideradas como áreas verdes para dar paso al cambio de líneas de las vías del ferrocarril y la construcción de andenes y una nueva terminal en el puerto de Salina Cruz, como parte del proyecto del Corredor Interoceánico.

Este miércoles, se llevó a cabo una reunión informal en la que responsables de los trabajos y personal de la Marina se reunieron con representantes de comités de vecinos de las colonias Guadalupe, Cuauhtémoc, Barrio Nuevo y Barrio Espinal. El encuentro tuvo lugar en un campo de fútbol que será destinado para la instalación de los andenes.

Sin embargo, los representantes del proyecto se mostraron reticentes a proporcionar mayores detalles, argumentando que la presentación oficial del proyecto se llevará a cabo la próxima semana.

A pesar de la falta de información oficial, los habitantes de la zona han constatado que los 200 árboles destinados a ser talados ya han sido marcados en todo el tramo de Barrio Nuevo, del lado de las vías del ferrocarril, lo que ha generado preocupación y descontento entre la comunidad.

Cabe mencionar que, en la colonia Morelos, también se ha visto afectada una zona de áreas verdes, donde una empresa taló los árboles y los retiró de manera inmediata, dejando a los residentes sin una explicación clara sobre el motivo de esta acción.

El proyecto del Corredor Interoceánico ha sido objeto de debate desde su inicio, y la decisión de talar árboles en áreas verdes para su desarrollo ha generado inquietud entre los habitantes de Salina Cruz, quienes expresan su preocupación por el impacto ambiental y el bienestar de la comunidad.

Se espera que en la presentación oficial del proyecto, la próxima semana, se ofrezcan detalles más concretos sobre las medidas de mitigación ambiental y el plan de compensación para la pérdida de áreas verdes y árboles, a fin de responder a las preocupaciones y cuestionamientos de la población afectada. La comunidad estará atenta a las actualizaciones sobre este delicado tema que afecta el entorno y la calidad de vida de los habitantes de la región.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Obtiene FGEO sentencia de 39 años de prisión contra responsable de violación y abuso sexual cometido en agravio de una adolescente, en la Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez a 16 de mayo de 2025. – Como parte de las acciones para procurar justicia en favor de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 39 años de prisión en contra de una persona identificada como Gregorio

Leer más »
General

Oaxaqueña asumió titularidad de Transparencia para el Pueblo de administración de Sheinbaum; fue Comisionada de OGAIPO por respaldo de Alejandro Murat

Jaime GUERRERO La oaxaqueña, María Tanivet Ramos Reyes, asumió la titularidad de Transparencia para el Pueblo, Órgano Desconcentado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, quien será la Autoridad Garante en esta materia durante la administración de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde el pasado 9 de mayo, se divulgó

Leer más »
General

Oaxaca: Control total de incendio en Mazatlán Villa de Flores; autoridades llaman a la prevención de incendios forestales

Redacción|El Piñero La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca ha logrado controlar en su totalidad el incendio forestal en el predio El Encinal, ubicado en Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca, tras ser provocado por actividades agropecuarias mal ejecutadas. Gracias a la colaboración de 10 comuneros, voluntarios y 15 elementos de la

Leer más »