Connect with us

¡Alerta! Enfermedades mentales en México aumentaron hasta un 80%

Monika

¿Crisis en el sistema de salud de México? Se dio a conocer el increíble aumento de las enfermedades mentales en el país.

Tras la pandemia por el Covid-19, México se podría enfrentar a otra severa crisis de salud que no tendría nada que ver con las enfermedades respiratorias.

Y es que se dio a conocer que las enfermedades mentales han aumentado de manera considerable en los últimos meses.

Este aumento no solo afecta a las personas que las padecen, sino que también hay un cambio en toda la dinámica familiar que podría afectar el crecimiento de los menores.

Conoce cuáles son las enfermedades mentales que han aumentado en México y las implicaciones que tienen en el sistema de salud y educativo del país.

¿Cuáles son las enfermedades mentales que han aumentado en México en los últimos años?

El Dr. Joaquín Castillo Joo, Médico Psiquiatra Coordinador de Programas Médicos de la División de Servicios de Salud y Adicciones del IMSS, dio a conocer que México se podría enfrentar a otra crisis de salud tras la pandemia por el Covid-19.

En esta ocasión no tendría nada que ver con el aumento de enfermedades respiratorias y es que en los últimos años se han registrado otros problemas de salud.

Se tratan de las enfermedades mentales, las cuales casi se han duplicado en México, lo que representa una alerta para el sistema de salud.

De acuerdo con el Dr. Joaquín Castillo Joo, durante el 2023 las enfermedades mentales aumentaron hasta en un 80 por ciento.

La ansiedad se ha registrado un aumento de entre el 60 y 80% en las consultas externas de los niveles de atención que ofrece el IMSS.

Mientras que la depresión aumentó un porcentaje de entre el 8 y el 20%, convirtiéndose en dos de las enfermedades mentales que más han aumentado los casos en México.

Siendo los grupos de entre 20 y 50 años los que más se han visto afectados, al igual que los niños de entre 6 y los 17 años.

¿Cómo afecta el aumento de las enfermedades mentales en México?

El Dr. Joaquín Castillo Joo explicó que el aumento de las enfermedades mentales no solo implica un reto para el sistema de salud, ya que esto desencadenaría otros problemas.

Según el especialista las enfermedades mentales también aumentan los casos de insomnio, violencia intrafamiliar, problemas crónicos y emocionales, trastornos de pánico, adicciones -principalmente consumo de alcohol- y depresiones crónicas.

Esto repercute en la conducta de los niños, ya que al menos el 20% de la población infantil en México sufre violencia dentro de su hogar.

Que a su vez repercute en el desarrollo social y educativo de los menores, lo que representa un problema importante para el futuro del país.

El Dr. Joaquín Castillo Joo destacó que la pandemia generó otra dificultad en el desarrollo de las personas y es que a nivel mundial la gente ha tenido problemas para reconocer sus emociones.

Principalmente la ira, la cual es un síntoma de ansiedad, pero se suele confundir con enojo o irritabilidad.

El Dr. Joaquín Castillo Joo puntualizó que, si no se logra controlar de manera adecuada, se puede llevar a alguna tragedia.

Pues cuando una persona no sabe cómo controlar sus emociones y se encuentra con una dificultad en su vida diaria suele reaccionar de manera errática.

Sobre todo si se encuentra con otra persona que también reacciona de manera incontrolada, suele provocar una tragedia que puede afectar a terceros.

NOTA DE: SDPNOTICIAS https://www.sdpnoticias.com/estilo-de-vida/el-increible-aumento-de-las-enfermedades-mentales-en-mexico-casi-se-duplican/  

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Viejo criollismo desprecia lo indígena en la nueva conformación de la Corte: Federico Anaya (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Lo que más impactó a Federico Anaya-Gallardo, abogado defensor de derechos humanos, del proceso de asunción del cargo por parte de los nuevos ministros de la Suprema Corte fue la “reacción cultural” de ciertos sectores sociales, que se burlaron de quienes conformarán el pleno del máximo tribunal del país. “Esto

Leer más »
Nacional

Inicia SAT investigación por contrabando de azucar, afirma la Sader

Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó que las autoridades competentes investigan a empresas que realizan contrabando de azúcar.  “Hay una denuncia bastante creíble y el SAT (Servicio de Administración Tributaria) ya está tomando medidas” dijo en la mañanera del

Leer más »