Connect with us

Alerta IOAM sobre trámites falsos de visas a EE.UU

El Piñero

Reyes Mantecón, Oaxaca.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), alerta a la población no dejarse engañar por supuestos reclutadores, empresas u organizaciones que a cambio de fuertes sumas de dinero ofrecen el trámite de visas de trabajo a personas interesadas a laborar en Estados Unidos.

 

La Directora General del IOAM, Aída Ruiz García, refirió que esta práctica ha sido detectada a principios y al final de cada año. Por ello, la dependencia mantiene esta alerta de forma permanente en los municipios de mayor expulsión de migrantes, a través de las autoridades municipales y enlaces de migrantes, quienes son el vínculo con la población.

 

Refirió que desde el momento en que se les pide a las personas el pago de 10 mil hasta 30 mil pesos o más por realizar el trámite del pasaporte mexicano y de la visa estadounidense, ya es un indicador de fraude, pues el costo promedio de quien realiza el trámite de ambos documentos de manera legal es de 6 mil pesos.

 

Abundó que los tipos de visas que ofrecen con mayor frecuencia para realizar el trámite a cambio de dinero es la H-2A, que corresponde a trabajadores agrícolas y la H-2B, para trabajadores temporales no agrícolas que laboran temporalmente cuando no hay en el país mano de obra desempleada que pueda prestar esos servicios.

 

Ruiz García dijo que durante el 2017, el IOAM no atendió quejas o denuncias sobre el tema en cuestión. Sin embargo, mencionó que hubo reportes ciudadanos de personas originarias de Miahuatlán de Porfirio Díaz y Huajuapan de León, quienes informaron que supuestos gestores habían realizado el trámite de visas con destino a la Unión Americana.

 

Al respecto, la funcionaria estatal dio a conocer algunos aspectos que pueden ser de utilidad para detectar si dicho trámite realizado por alguna empresa, reclutador o gestor puede resultar en un fraude:

 

1.- Se instalan en las cabeceras municipales de los municipios con un alto índice migratorio, ofreciendo sus servicios a través de la radio, revistas, periódicos o volantes, redes sociales (Twitter y Facebook) prometiendo visas de trabajo para los Estados Unidos a cambio de una suma económica.

 

2.- Aseguran ser intermediarios ante las embajadas, por lo que ofrecen la entrega de visas de trabajo una vez que se alcancen cierto número de solicitantes.

 

3.- Para ganar la confianza de las personas, pueden traer consigo documentos de las Secretarías del Trabajo, Relaciones Exteriores o municipios michoacanos, mismos que se relacionan con el ofrecimiento de cursos de capacitación, comportamiento cívico en los países receptores, igualmente, desarrollo de supuestas entrevistas ante el cónsul, en todos los casos se incluye el llenado de los formatos para la aplicación de la visa.

4.- Una vez que han alcanzado cierto nivel de confianza de los interesados y asegurado un número determinado de solicitudes y dinero, desaparecen sin aviso previo, migrando a otros estados o municipios.

 

Ante esta situación, Ruiz García exhortó a las y los oaxaqueños a no dejarse sorprender e invitó a informarse a través del IOAM o comunicarse al teléfono: 01 (951) 501 50 00, extensiones 12080, 12093 y 12096, donde el personal aclarará cualquier duda sobre personas o negocios que brinden estos servicios.

 

-0-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Millonario proyecto de oficinas en Palacio Municipal de Oaxaca desata controversia por negocio con vínculos familiares y esquema priista 

Redacción El Piñero | Corresponsalía El reciente anuncio del edil de Oaxaca, Ray Chagoya, sobre la construcción de nuevas oficinas para el gobierno municipal ha generado controversia por sus posibles implicaciones económicas y la relación familiar del alcalde con el propietario de la empresa encargada del proyecto. Chagoya, quien ha

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »