Connect with us

Alfonso Muñoz, el Tuxtepecano que desafío a la muerte y conquistó la cima de un volcán activo “El Popocatépetl’

El Piñero

YouTube player

• Llegó hasta el cráter, arriesgándose a una fumarola y/o erupción; su hazaña se hizo viral en todo el planeta.

Carlos Abad/El Piñero

El pasado 6 de marzo un Tuxtepecano llamado Alfonso Muñoz de 29 años de edad, se hizo viral a nivel nacional e internacional por conquistar la cima de un volcán activo, el Popocatépetl y sus 5 mil 426 metros de altura; y es que nuestro paisano nos regaló imágenes pocos antes vistas de la cima de “Don Goyo”, que apenas hizo erupción el 17 de septiembre del 2021.

Alfonso radica en la ciudad de México, labora como ingeniero electromecánico y pertenece a un grupo de senderismo/montañismo llamado “duendes de la montaña”, con quiénes subió, arriesgando su vida, al “Popocatépetl” desde el Paso de Cortés en el Estado de México.

No hay que dejar de lado, que desde 1991 que comenzó a hacer erupción el segundo volcán más alto de México, está prohibido subir, es más, sólo está permitido acercarse a un radio de 8 kilómetros para evitar desgracias por deslaves, fumarolas o erupción.

Una vez burlada la policía de montaña, Alfonso Muñoz y el resto de “los duendes”, emprendieron la subida, misma que tardó 8 horas y media hasta la cima, aunque sus compañeros se quedaron media hora abajo, ya que sólo él llegó hasta el cráter, todo a menos 10 grados celsius.

El Tuxtepecano se armó con su casco, cámara, piolet, crampón, comida basada en frutos secos y mucho valor para emprender la hazaña, que incluso subió en su pendiente más inclinada, a 45 grados.

Por ello, revistas de talla internacional como “muy interesante” y “national geographic” lo destacaron a nivel mundial, mientras que en México, su vídeo se viralizó en los principales noticieros y redes sociales como tik tok, Instagram, facebook y compartido muchas veces en WhatsApp.

Por todo lo anterior, “Poncho” se hizo popular, pero para él bien valió la pena arriesgarse por vivir un momento único y compartirlo con todo el mundo, en un viaje del que siempre pensó en regresar con su familia.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Jesús Lemus Barajas: “El asesinato del alcalde de Uruapan fue anunciado; lo construyeron el abandono, la política y el narco”

➡️ Él también se arriesgó demasiado, buscando proyección y enfrentándose con quienes mandan en el país ➡️ Vio un vacío de liderazgo en Michoacán, quiso ocupar ese espacio y lo hizo desde la exposición mediática, desde las redes. Pero las redes son un monstruo que pide sangre Redacción El Piñero,

Leer más »
General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Hermano del gobernador Salomón Jara renuncia como secretario municipal del Ayuntamiento de Oaxaca Capital; asepsia en víspera de la Revocación de Mandato

➡️ ¿Renunciará la demás parentela Jara que sigue en nómina del Gobierno del Estado? Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- La “nueva encomienda” de Noé Jara Cruz —hermano del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara— es, en realidad, una retirada estratégica frente al evidente y mayúsculo rechazo ciudadano y el

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »