Redacción El Piñero
}Veracruz se convierte en el epicentro de una significativa colaboración institucional tras la firma de un convenio entre la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Este acuerdo, pionero en su tipo, busca potenciar las acciones conjuntas para salvaguardar el medio ambiente y asegurar la actividad del sector hidrocarburos en la región.
El Procurador Estatal, Ángel Carrizales López, enfatizó que este convenio no es solo un documento legal, sino un compromiso tangible para beneficiar a las comunidades veracruzanas. La sinergia entre instituciones es fundamental para un desarrollo energético responsable, que tenga en cuenta nuestra rica biodiversidad, declaró.
Desde la perspectiva de ASEA, su director, Armando Ocampo Zambrano, resaltó que este acuerdo es una oportunidad para fortalecer la justicia ambiental y prevenir riesgos operativos mediante una vigilancia constante de las actividades del sector.
Afirmó que esta unión permitirá una aplicación más eficaz del Programa Nacional de Auditoría Ambiental, incentivando la autogestión en las empresas y cultivando una cultura de cumplimiento que es esencial en la esfera energética.
Este convenio marca el inicio de un esfuerzo colaborativo destinado a transformar la gestión ambiental en Veracruz, centrándose en la prevención de daños y en la creación de un entorno más seguro para las comunidades que viven en zonas afectadas por la actividad energética.
La PMA y la ASEA se comprometen a trabajar de manera constante y transparente, garantizando así un futuro más sostenible para esta importante región del país.