Connect with us

Alista Congreso citar a comparecer a Fiscal de Oaxaca por casos de feminicidios; van 79 mujeres asesinadas violentamente en 2022

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

En medio del incremento de los casos de violencia contra las mujeres, la LXV Legislatura, alista citar a comparecer al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Arturo Peimbert Calvo, para que rinda un informe sobre las estrategias implementadas para la prevención y persecución del delito de los feminicidios.

Y es que de acuerdo con las cifras presentadas por el Centro de Documentación del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos (GESMujer)”, al 27 de junio de este año, 79 mujeres habían sido asesinadas de manera violenta, de las cuales 13 eran menores de edad.

Las cifras de Incidencia Delictiva del Fuero Común publicadas el pasado 20 de febrero con corte al 31 de enero de 2022 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestran que el delito de Feminicidio se ha mantenido, ya que con corte a esa fecha se habían iniciado 76 carpetas de investigación,

Por lo pronto, el pleno del Congreso, aprobó un exhorto a Peimbert Calvo para que implemente las acciones necesarias para que en la región de la Cañada y demás regiones del Estado se regionalice la integración de las carpetas de investigación en los delitos contra las mujeres y la atención a las victimas.

La promovente de la comparecencia del titular de la FGE es la congresista Lizbeth Concha Ojeda. La solicitud ya fue turnada a la Junta de Coordinación Política para que defina la hora, fecha y formato.

La priista, argumenta que la violencia contra las mujeres es uno de los grandes problemas que enfrentamos actualmente y de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a octubre de 2021, se han cometido 1 millón 700 mil 689 delitos en los que las víctimas son mujeres, siendo uno de los rubros de más alta incidencia, los delitos de violencia familiar.

En Oaxaca, de acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado, extraídas de las propias carpetas de investigación, se han presentado de enero al 10 de noviembre de este año, un total de 34 mil 643 delitos en total, de ellos, existen 5 mil 766 carpetas iniciadas por la comisión del delito de violencia familiar.

Un mil 629 correspondientes a delitos sexuales, 12 relacionadas con trata de personas, 48 homicidios dolosos de mujeres y 36 feminicidios.

Además hay un número no determinado de delitos que no se denuncian que incluso, es mayor a los que se tienen reflejados en carpetas de investigación, apunta Concha Ojeda.

A nivel nacional, el feminicidio se incrementa en junio. De acuerdo con las cifras presentadas por la Secretaria de Seguridad Pública se presentaron 89 feminicidios, el número más alto en lo que va del año y con lo que se acumulan 493 casos en lo que va del año.

Oaxaca junto con el Estado de México, Ciudad de México y Veracruz, encabezan las entidades con mayor cantidad de carpetas de investigación iniciadas en 2022 por feminicidios. De acuerdo con las cifras presentadas por el Contador de Violencia de la Organización Civil Consorcio Oaxaca, para el 20 de junio de este año, 72 mujeres habían sido asesinadas de manera violenta, de las cuales 10 eran menores de edad.

Las cifras de Incidencia Delictiva del Fuero Común publicadas el pasado 20 de febrero con corte al 31 de enero de 2022 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestran que el delito de Feminicidio se ha mantenido, ya que con corte a esa fecha se habían iniciado 76 carpetas de investigación, las mismas que en 2021.

Sin embargo, para el estado de Oaxaca hubo un incremento considerable, pues mientras que en 2021 el registro fue de dos casos, en 2022 fueron seis, siendo la segunda cifra más alta de los últimos 13 meses en la entidad.

“Es urgente y necesario que las instancias involucradas actúen de forma inmediata, investiguen y pongan ante la justicia a los responsables. La falta de resultados traducida en impunidad es un incentivo perverso para que esos delitos se sigan cometiendo, no podemos dejar de exigir investigaciones eficientes, resultados tangibles, justicia expedita y castigos ejemplares, no podemos callarnos ni dejar en el olvido un feminicidio más”, reclama, Concha Ojeda en su documento.

“Ante una problemática tan grave no puede haber improvisaciones, mucho menos desdén e incapacidad para atenderlo, las mujeres demandamos justicia ya. Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía”, remató.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »
General

Terrible estado de la Veracruz-Xalapa: tramo carretero inundado de baches

Redacción|El Piñero El tramo carretero federal Veracruz-Xalapa, a la altura de la colonia Amapolas, continúa presentando serios problemas para los conductores. Enormes baches, que ponen en riesgo la seguridad vial, se extienden a lo largo del carril con dirección a Tejería. Esta situación no solo representa un peligro para los

Leer más »
Nacional

Humberto Piza, líder de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Acapulco fue ultimado a balazos.

Chilpancingo, Guerrero. – La mañana del viernes 27 de junio fue ultimado a balazos el líder de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Acapulco, Humberto Piza Pérez cuando circulaba como copiloto en su automóvil Chevrolet tipo Aveo en la avenida Niños Héroes, en la colonia Progreso. Los sicarios que se transportaban

Leer más »
General

Sorprenden nombres de expresidentes municipales fallecidos en calles de la colonia Talleres de Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En la colonia Talleres de esta ciudad de la Cuenca del Papaloapan, vecinos y visitantes se llevaron una inesperada sorpresa: dos calles recientemente rotuladas llevan los nombres de Fernando Bautista Dávila y Gustavo Pacheco Villaseñor, dos expresidentes municipales que ya fallecieron. La decisión ha generado

Leer más »