Connect with us

Alista INE escuelas de Oaxaca para recibir votos el 6 de junio del 2021: magisterio abona a gobernabilidad: FAV

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Oaxaca, México.– De cara al proceso electoral del 2021, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Instituto Nacional Electoral de Oaxaca (INE), firmaron un convenio para que las escuelas y espacios educativos de la entidad, sirvan de centros de capacitación de la ciudadanía que participara como funcionarios de casillas y para la ubicación de urnas electorales para la emisión del voto el día de la jornada electoral, el 6 de junio del próximo año.


Por lo pronto, el titular del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, destacó el aporte del magisterio oaxaqueño a la paz y gobernabilidad de Oaxaca, de cara al proceso electoral local y federal intermedio del 2021 en el que se habrán de elegir 10 diputaciones federales, 153 presidencias municipales y 42 diputaciones al Congreso del Estado.


Con el convenio de colaboración, se establecen la autorización al uso de las instalaciones de las escuelas públicas de la Entidad, con el fin de ubicar las casillas electorales del Proceso Electoral 2020-2021, cuya instalación y funcionamiento tendrá lugar el seis de junio de 2021, para efectuar adecuadamente la jornada electoral.


Así mismo, instalar Centros de Capacitación de las Juntas Distritales Ejecutivas del “INE” en la Entidad, con el objeto de facilitar a la ciudadanía que eventualmente integrará las mesas directivas de casilla, la capacitación correspondiente para el adecuado desarrollo de su función electoral.


Angel Villarreal, destacó que el esfuerzo de colaboración entre el gobierno del estado, se hará de la mano de los maestros y maestros de Oaxaca para que existan todas las condiciones y la ciudadanía emita su voto el 6 de junio.


“El Gobernador, Alejandro Murat siempre la ha manifestado al magisterio su respeto y disposición a trabajar. Eso lo han podido constatar en sus cuatro años de gobierno. Lo que ha permitido que haya un franco dialogo y respuestas especificas en coordinación con la administración que encabeza el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a través de la SEP con Esteban Moctezuma Barragan, logrando importantes respuestas a solicitudes y procesos administrativos laborales y atención a la infancia que tenían rezagos de décadas y de la reforma educativa anterior”, anotó.


El titular del IEEPO, reconoció que el magisterio oaxaqueño, coadyuva con su trabajo al ciclo escolar a distancia derivado de la pandemia de COVID19 y confió en que concluya exitosamente.


Por lo pronto, afirmó que el ciclo escolar avanza sin contratiempo, no obstante, reconoció que por la pandemia el sistema educativo está en una situación extraordinaria, dificil para el mundo, no solo para Oaxaca.


En el caso de la entidad, destacó que tiene dos particularidades, la orografía y la existencia de 1 millón de oaxaqueñas y oaxaqueños indígenas que hablan 16 lenguas originarias y 177 variantes dialectales, lo que hace dificil llegar a todas las comunidades.


No obstante, en coordinación con los trabajadores se hace uso de múltiples herramientas, entre ellas, los altoparlantes de los pueblos, cuadernillos impresos que se llevan periódicamente a las comunidades, y todos los elementos necesario se aplica un sistema hibrido para llegar a lo más posible a los niños y niñas, con el apoyo de los padres de familia.


Angel Villarreal, puntualizó que todo el sistema educativo está supeditado a que el Consejo Nacional de Salubridad y el desarrollo de la pandemia, indique cuando se puede regresar clases presencial, al ser un asunto de carácter científico.


“Pero lo primero es la salud y la vida”, asentó.


Bajo esa perspectiva, anunció que no se regresar a clases presenciales hasta que el Consejo Nacional de Salud y los protocolos sanitarios así lo determinen.


En tanto, destacó que la entrega de libros de texto gratuitos, avanza satisfactoriamente, se ha concluido secundarias, se avanza en primarias, mientras que ha concluido educación inicial y no pasará de la primera quincena del mes de noviembre en concluir al 100 por ciento en todos los sistemas educativos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Intervención de fuerzas de seguridad federal en municipios de Oaxaca por violencia del crimen organizado

Redacción| El Piñero En lo que va de 2025, se contabilizan seis corporaciones de policía municipales en Oaxaca que han sido intervenidas por fuerzas estatales y federales debido a la creciente violencia vinculada al crimen organizado. Informes indican que los operativos recientes, que forman parte de la ‘Operación Sable’ implementada

Leer más »
General

Fabricar delitos, la nueva política interna en Oaxaca; FORO acusa amenazas del Gobierno de Jara; CNTE respalda protesta por despojo de tierras en la Costa

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció públicamente que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, amenazó a su dirigencia con “fabricar delitos” y desalojarlos del Zócalo mediante el uso de la fuerza pública si no cesaban sus protestas en la capital

Leer más »
General

Oaxaca: El motociclista que perdió la vida en inmediaciones de Tlacolula se llamaba José Alberto, y era presidente del club “Metal Horses”.

Redacción | El Piñero Oaxaca. – El motociclista que perdió la vida la mañana del domingo 17 de agosto en inmediaciones de Tlacolula, en vida respondió al nombre de José Alberto M. C, tenía 40 años de edad, y era presidente del moto-club “Metal Horses”. José Alberto, lamentablemente perdió la

Leer más »