Connect with us

Alta producción y buenos precios: temporada exitosa para la piña en la Cuenca

Jasiel

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Loma Bonita, Oaxaca.— La región piñera de la Cuenca del Papaloapan vive una de sus mejores temporadas de cosecha en los últimos años. Agricultores, comerciantes y trabajadores del campo celebran una zafra exitosa, marcada por precios estables, mercado asegurado y una derrama económica palpable en municipios como Loma Bonita.

Desde noviembre y diciembre del año pasado, pequeños productores comenzaron a levantar las primeras cosechas, mientras que en enero y febrero se intensificó la actividad. “Ojalá el próximo año tengamos más producción, aunque claro, si hay más piña, el precio tiende a bajar”, explicó René Herrera, comerciante del fruto y figura reconocida entre los piñeros.

Actualmente, el kilo de piña cayena ronda entre los 5 y 5.50 pesos para la industria, mientras que la variedad MD2 de primera calidad alcanza hasta 12 mil pesos por tonelada, tras haber estado en 14 mil en semanas anteriores.

“Lo importante es que se venda y que haya comercio”, señaló don Jorge Pérez de la O, productor con décadas de experiencia en el ramo. “Afortunadamente tenemos un mercado seguro, con demanda de ciudades como Puebla, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México”.

Uno de los destinos principales de la piña oaxaqueña es Sabormec, una de las empacadoras más grandes de Latinoamérica, ubicada en Puebla. Cada Torton transporta 22 toneladas de piña miel, la cual será transformada en derivados y exportada a diversos países.

Más allá de los números, la recuperación del campo es también simbólica. La región, que cayó en crisis durante los años noventa con la devaluación del peso y la firma del TLC, ha resurgido gracias al esfuerzo de su gente. “Hoy hay dinamismo, se mueve el dinero, hay fuentes de empleo. Eso nos da esperanza”.

Y aunque se vislumbra un buen futuro para la región, los productores advierten: el campo necesita estabilidad económica, control en los precios de los insumos y políticas públicas que favorezcan la producción nacional frente a la dependencia extranjera.

La piña, oro del campo mexicano, hoy vuelve a brillar en la Cuenca del Papaloapan.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alarma en Puebla: Desaparece activista trans y defensora del territorio María Mendoza; colectivos oaxaqueños exigen su pronta localización

Puebla.- Consternación y preocupación ha generado la desaparición de María Mendoza Lucas de 31 años de edad, activista trans y defensora de derechos humanos, originario de Oaxaca, fue reportada como no localizada desde el pasado 27 de octubre en el Estado de Puebla; diversas organizaciones oaxaqueña han solicitado la intervención

Leer más »
General

Trabajadores del ISSSTE en Tuxtepec cuelgan mantas y laboran bajo protesta

Redacción El Piñero San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Médicos, personal administrativo y de limpieza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tuxtepec realizaron una manifestación pacífica este miércoles, colocando mantas en las instalaciones y trabajando bajo protesta para exigir la destitución de

Leer más »
General

Tuxtepec: Madre denuncia abuso y humillación de chofer de camioneta de pasaje; “Me bajó en la carretera por darle pecho a mi hijo”

➡️ “Me bajó en la mitad de la carretera solo porque traía a mi hijo cargando y le estaba dando pecho. No me dio ninguna explicación”, Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Una mujer denunció públicamente el maltrato que sufrió por parte del conductor de una camioneta de pasaje que cubre

Leer más »