Connect with us

Alto a la presión y chantaje, pide Fraguas a organizaciones y actores sociales

El Piñero

Jaime GUERRERO 
 
De cara a las festividades de la Guelaguetza y luego de dos días consecutivos de bloqueos y el colapso de vialidades por parte de grupos sociales y organizaciones, el Presidente Municipal Capitalino, José Antonio Hernández Fraguas, pidió un alto a las presiones y chantajes de para obtener prebendas.
En el caso de los vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital, afirmó que no existe autorización alguna para éstos, “y lamentablemente muchas veces tiene que ver con alguna organización que se manifiesta en fechas coyunturales o generando presión”.
Aun cuando concedió que la autoridad tienen la obligación de atender y dar respuesta a las demandas de las organizaciones sociales, dijo que es muy importante que sumando esfuerzos, Gobierno Federal, Estatal y Municipal, garanticen que las condiciones para la celebración de la Guelaguetza, y así los visitantes nacionales y extranjeros, puedan sentir con toda seguridad que tendrán una sana convivencia en la capital.
Respecto a los los vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital, reiteró que no existe autorización para su instalación en el primer cuadro de la capital y calles adyacentes, los cuales, tienen relación con organizaciones que se manifiesta en fechas coyunturales o generan presión.
No obstante, Hernández Fraguas, prometió que serán cuidadosos y respetuosos de cómo se llevan las pláticas y negociaciones con las organizaciones para liberar los espacios públicos.
Lamentó que el portal del palacio de gobierno se mantenga invadido de vendedores ambulantes.
De acuerdo a Hernández Fraguas, es muy importante que todos los oaxaqueños entiendan que no pueden estar pegándole a la gallina de los huevos de oro. Y es que dijo que los ingresos en la ciudad y buena parte de Oaxaca, tienen que ver con los visitantes nacionales y extranjeros.
El edil capitalino, cuestionó que los puestos ambulantes, obedezcan a otro tipo de intereses, “porque muchas veces no son de Oaxaca, ni es gente que vende producto oaxaqueños”, debido que venden piratería como bolsas de marca que no sin originales.
Por lo pronto, convocó a los oaxaqueños a levantar la voz para que la ciudad vuelva a ser un emblema de la cultural a nivel internacional.
En medio de la festividades de la Guelaguetza, aseguró que establecerán medidas de control, las cuales serán revisadas con el Gobierno del Estado, para que las condiciones sean de seguridad y tranquilidad para todos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca logra prisión preventiva y lleva ante juez a tres personas por narcomenudeo de metanfetaminas, quienes operaban en Juchitán de Zaragoza

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación interinstitucional a través de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a tres personas, dos hombres identificados como J.E.R.S., y E.S.R., además de una mujer

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

Afirma Nancy Benítez que obra en Nazareno operaba sin expediente ni autorización

Jaime GUERRERO | El Piñero La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, aseguró que los trabajos de construcción que se realizaban de manera irregular en la agencia municipal de Nazareno, donde presuntamente se pretendía instalar una gasolinera sin contar con los permisos correspondientes, fueron clausurados. En entrevista,

Leer más »