Connect with us

Alto a la presión y chantaje, pide Fraguas a organizaciones y actores sociales

El Piñero

Jaime GUERRERO 
 
De cara a las festividades de la Guelaguetza y luego de dos días consecutivos de bloqueos y el colapso de vialidades por parte de grupos sociales y organizaciones, el Presidente Municipal Capitalino, José Antonio Hernández Fraguas, pidió un alto a las presiones y chantajes de para obtener prebendas.
En el caso de los vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital, afirmó que no existe autorización alguna para éstos, “y lamentablemente muchas veces tiene que ver con alguna organización que se manifiesta en fechas coyunturales o generando presión”.
Aun cuando concedió que la autoridad tienen la obligación de atender y dar respuesta a las demandas de las organizaciones sociales, dijo que es muy importante que sumando esfuerzos, Gobierno Federal, Estatal y Municipal, garanticen que las condiciones para la celebración de la Guelaguetza, y así los visitantes nacionales y extranjeros, puedan sentir con toda seguridad que tendrán una sana convivencia en la capital.
Respecto a los los vendedores ambulantes en el Centro Histórico de la capital, reiteró que no existe autorización para su instalación en el primer cuadro de la capital y calles adyacentes, los cuales, tienen relación con organizaciones que se manifiesta en fechas coyunturales o generan presión.
No obstante, Hernández Fraguas, prometió que serán cuidadosos y respetuosos de cómo se llevan las pláticas y negociaciones con las organizaciones para liberar los espacios públicos.
Lamentó que el portal del palacio de gobierno se mantenga invadido de vendedores ambulantes.
De acuerdo a Hernández Fraguas, es muy importante que todos los oaxaqueños entiendan que no pueden estar pegándole a la gallina de los huevos de oro. Y es que dijo que los ingresos en la ciudad y buena parte de Oaxaca, tienen que ver con los visitantes nacionales y extranjeros.
El edil capitalino, cuestionó que los puestos ambulantes, obedezcan a otro tipo de intereses, “porque muchas veces no son de Oaxaca, ni es gente que vende producto oaxaqueños”, debido que venden piratería como bolsas de marca que no sin originales.
Por lo pronto, convocó a los oaxaqueños a levantar la voz para que la ciudad vuelva a ser un emblema de la cultural a nivel internacional.
En medio de la festividades de la Guelaguetza, aseguró que establecerán medidas de control, las cuales serán revisadas con el Gobierno del Estado, para que las condiciones sean de seguridad y tranquilidad para todos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sección 22 intensifica protestas con toma del Palacio de Gobierno

Jaime GUERRERO Supervisores y jefes de sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen su jornada de protestas en la capital del estado, tomando esta mañana el Palacio de Gobierno como medida de presión para exigir atención a sus demandas. Los manifestantes,

Leer más »
General

Oaxaca: Volcadura de diputado federal en la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La mañana de este viernes, la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del kilómetro 105+100, fue testigo de un pequeño espectáculo automovilístico protagonizado por Adolfo Alatriste Cantú, diputado federal del Distrito 16 con cabecera en Ajalpan. El legislador, originario de San Gabriel Chilac, perdió el

Leer más »
General

San Felipe Jalapa de Díaz: Protección Civil monitorea y emite recomendaciones ante aumento del nivel de los afluentes

El Gobierno Municipal de San Felipe Jalapa de Díaz, a través de la Dirección de Protección Civil, emite un informe actualizado sobre la situación en diferentes puntos del municipio, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población. Se recomienda a los residentes evitar acercarse al arroyo Culebra cuando

Leer más »