Connect with us

Alto poder adquisitivo y contactos complicaban captura de Lozoya: Policía española

El Piñero

Diana Lastiri y Manuel Espino

La Policía Nacional española informó que inicialmente se ubicó a Emilio Lozoya en diferentes localidades españolas pero que luego de nueve meses de investigación se logró precisar el lugar donde realmente se encontraba

Desde inicios de este año, la Policía Nacional española ubicó a Emilio Lozoya en la provincia de Málaga pero su alto poder adquisitivo y los contactos a nivel internacional con los que cuenta, complicaron su detención.

La Policía Nacional informó que inicialmente se ubicó a Lozoya en diferentes localidades españolas pero que luego de nueve meses de investigación se logró precisar el lugar donde realmente se encontraba, lo que culminó este miércoles con su detención en un complejo residencial de Málaga.

Lozoya es requerido por las autoridades mexicanas por supuestamente recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, entre 2012 y 2013, a cambio de utilizar su puesto en el gabinete presidencial para otorgarle contratos de obra pública.

“Su nombre surgió como presunto responsable de un entramado de corrupción por actividades llevadas a cabo durante los años 2012 y 2013, cuando ejercía como director general de la petrolera mexicana PEMEX. Según la Fiscalía Mexicana se estiman en 280 millones de dólares el total de dinero defraudado”, indicó la Policía Nacional.

 “Desde ese momento las autoridades mexicanas iniciaron una búsqueda internacional para detener al prófugo, gracias a la excelente colaboración existente entre la Fiscalía Mexicana y la Policía Nacional española se obtuvieron indicios que situaban al fugitivo en diferentes localidades españolas. Si bien el alto poder adquisitivo y sus lazos internacionales complicaban su localización”.

La detención de Lozoya fue ejecutada por el Grupo de Localización de Fugitivos Internacionales de la Comisaría General de Policía Judicial, y de la UDYCO de la Comisaría Provincial de Málaga en los alrededores de una urbanización de Málaga.

Con información de : https://www.eluniversal.com.mx/nacion/seguridad/emilio-lozoya-alto-poder-adquisitivo-y-contactos-complicaban-su-captura?fbclid=IwAR0jJDGZ_2fC4kqEJZofRHUog_hzo41HP3i3kd4jV_vrGnLsQ_UDcICrBFEhttps://www.elpinero.mx/404/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Operativo en Tabasco desmantela red de robo de combustible: más de 3 millones de litros asegurados

Redacción| El Piñero En un operativo conjunto, las autoridades en Tabasco han logrado desmantelar un centro de almacenamiento ilegal de combustible, asegurando más de 3 millones de litros de hidrocarburo, así como 18 vehículos, tres maquinarias y 3,904 contenedores. La acción fue producto de trabajos de inteligencia y coordinación entre

Leer más »
Nacional

Detienen a cuatro poblanos que transportaban carbón ilegal en Tlacotepec

Redacción | El Piñero Puebla, México. – Dos adultos, un joven y un menor de edad fueron detenidos sobre la carretera federal México–Veracruz, a la altura de la localidad Tecaltzingo, perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, cuando ellos transportaban 44 bultos de carbón. Los detenidos responden a los

Leer más »
Nacional

México: Prisión preventiva para ex policía arrestado tras años prófugo por la muerte del actor Octavio Ocaña

Redacción El Piñero | Corresponsalía Gerardo “N”, un ex policía municipal de Cuautitlán Izcalli, fue arrestado en Veracruz y posteriormente vinculado a proceso tras haber estado prófugo desde 2021 por su supuesta participación en la muerte del actor Octavio Ocaña, conocido por su papel en la serie “Vecinos”. Tras su

Leer más »