Connect with us

Amenaza ‘narco’ a indígenas en el estado de Veracruz

Staff El Piñero

Veracruz.- Dos de las cuatro regiones indígenas de Veracruz han sufrido amenazas del narco bajo la consigna de utilizar sus tierras para la siembra de marihuana y otros enervantes, denunció la directora general del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas (IVAIS), María Angélica Méndez Margarito.

“Sobre todo en el norte hay este problema. Lo que es Uxpanapa es terrible la inseguridad, está muy crítica la situación, incluso a las mismas autoridades municipales las tienen amenazadas de no decir nada, solamente aparecen muertos pero nadie sabe nada, también en la zona de Papantla ocurre lo mismo”.

La funcionaria expresó que ya se pidió el apoyo de las autoridades para frenar estos acosos que existen por parte de la delincuencia.

“Nuestro Gobernador ya está actuando en contra de ellos y esos temas ya los trae directamente el secretario de seguridad pública. No puedo hablar mucho de eso pero los indígenas no se van a dejar que les quiten sus tierras”.

La titular de la IVAIS expresó que es preciso el actuar de las autoridades, ya que los indígenas se defenderán con todo.

Veracruz se divide en cuatro zonas indígenas que son las de Chicontepec, Papantla, Uxpanapa y Zongolica.

Municipios como Texcatepec, Ixhuatlán de Madero, Mixtla de Altamirano, Zongolica y Tehuipango un 70 por ciento de su población salió a Estados Unidos y otras zonas en busca de empleo.

“La situación de Estados Unidos preocupa, porque ya están regresando gente y no encuentran trabajo en sus lugares de origen. Hemos insistido a los ayuntamientos para que les den trabajo en la obra pública que realicen”.

De 47 municipios indígenas que hay en Veracruz alrededor de 20 enfrentan este problema de la migración.

La falta de caminos e impartición de justicia también es algo con lo que batalla el sector. “En Tlaquilpa las comunidades caminan dos horas a la cabecera y luego otras dos horas a la Fiscalía, por ello, las mujeres regresan todas golpeadas a sus casas sin interponer una denuncia por violencia, por ejemplo”.

En próximos días, adelantó, se repartirán la ayuda del programa “Veracruz Comienza Contigo” que consisten en apoyo alimentario, vivienda, techos, pisos, comedores, becas y demás acciones para mejorar la calidad de vida de zonas marginales.

 

con información de: http://www.elmundodecordoba.com/local/local-conten-izq/31882-Amenaza-%E2%80%98narco%E2%80%99-a-ind%C3%ADgenas–IVAIS–

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz, plataforma estratégica en el Sexto Congreso Internacional de Energía

➡️ Ponencias magistrales y oportunidades de inversión en energías limpias, gas y petroquímica. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Noche de celebración se torna trágica en Coscomatepec: accidente cobra vida de un hombre

Redacción El Piñero | Corresponsalía En calles de Coscomatepec, la comunidad se unía para disfrutar de un festivo evento ayer domingo por la tarde, cuando un inesperado accidente transformó la alegría en luto. Una camioneta, que aparentemente sufrió una falla mecánica, descendió rápidamente por la calle Ignacio Zaragoza, impactando contra

Leer más »