Connect with us

Amigos y familia dicen adiós a Mara en Veracruz; inicia marcha contra feminicidios en la CdMx

El Piñero

 

*La madrugada del viernes 8 de septiembre, Mara Fernanda Castilla Miranda pidió una unidad de Cabify. El chofer, identificado por autoridades poblanas como Ricardo Alexis N, la raptó, violó y asesinó en un hotel de Tlaxcala. El asesinato causó indignación entre la población. En redes sociales se convocó a movilizaciones este domingo con las consignas #NiUnaMás, #TodasSomosMara y #JusticiaParaMara.

”El feminismo es una lucha de todos”, ”Mara no fue hallada muerta, fue asesinada”, dicen las pancartas de manifestantes en la Ciudad de México. Se espera que en Jalisco, Coahuila, Michoacán y Puebla también se lleven a cabo acciones por el caso de Mara.

En Veracruz, el cuerpo de la joven fue velado en la funeraria “Bosques del Recuerdo” y será sepultada en el panteón del mismo nombre.

Ciudad de México, (SinEmbargo).- Organizaciones civiles y estudiantes protestaron este domingo en la Ciudad de México por el feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda, estudiante poblana.

 

En Veracruz, estado donde nació, familiares y amigos despidieron el cuerpo de Mara Fernanda.

 

La marcha inició en la plancha del Zócalo capitalino rumbo a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PRG) en la Avenida Reforma. En redes sociales se convocó a la movilización con las consignas #NiUnaMás, #TodasSomosMara y #JusticiaParaMara.

“El feminismo es una lucha de todos”, “Mara no fue hallada muerta, fue asesinada”, dicen las pancartas.

 

 

La madrugada del viernes 8 de septiembre, Castilla Miranda pidió una unidad de Cabify. El chofer, identificado por autoridades poblanas como Ricardo Alexis N, la raptó, violó y asesinó en un hotel de Tlaxcala.

 

El cadáver de la joven, quien formaba parte de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), fue hallado el viernes 15.

 

Se espera que en Jalisco, Coahuila, Michoacán, Veracruz y Puebla se lleven a cabo acciones por el caso de Mara entre hoy y mañana, lunes 18 de septiembre.

 

Flora, integrante de la organización “Pan y Rosas”, explicó a SinEmbargo que la manifestación es necesaria por los ataques que sufren las mujeres diario en México.

“Este Gobierno corrupto, señores, nos quiere desaparecer”, “América Latina será toda feminista”, “ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, entonaron a la altura de Eje Central.

 

Los manifestantes portaban mensajes en banderas y cartulinas donde exigían la renuncia de Enrique Peña Nieto, Presidente de México, y cárcel para tratantes de mujeres en Tlaxcala.

DESPIDEN A MARA EN VERACRUZ

 

El cuerpo de Mara Fernanda Castilla llegó a las 10:55 de la mañana a la parroquia “María Madre” en Xalapa, Veracruz, donde se ofició la misa.

 

Ahí llegaron dos camiones cargados de flores, todas ellas eran de amigos y familiares quienes en su mayoría vestían de color negro y gafas oscuras.

 

La joven fue velada en la funeraria “Bosques del Recuerdo” y será sepultada en el panteón del mismo nombre.

 

Bajo un ambiente de angustia y rotros cansados de llorar, se desarrolló la misa en la calle Cempoala del fraccionamiento Los Ángeles en la ciudad de Xalapa.

 

La joven tenía 19 años de edad. Fue asesinada por un taxista del “servicio controlado”, Cabify en el estado de Puebla.

 

El féretro llegó a la iglesia, donde lo esperaban con flores. La tristeza invadió una vez más a quienes exigen justicia por el crimen contra Mara.

 

La joven hace año y medio dejó la ciudad de Xalapa para continuar sus estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

MARA Y SU SEGUNDO NOMBRE

 

Mara compartía su segundo nombre con María Fernanda Gutiérrez Manzano, de 27 años de edad, quien fue apuñalada por Ricardo Cuevas Jiménez, su esposo, tras un arranque de celos. Ambas fueron asesinadas por ser mujeres. Ambas se unieron a la lista de feminicidios en el estado gobernado por el panista José Antonio Gali Fayad.

 

En nueve meses del 2017, 83 casos de feminicidio se presentaron en Puebla. Ayer, sábado 16 de septiembre, activistas urgieron a las autoridades activar la Alerta de Género en la entidad.

 

Sólo había pasado una semana del 2017 cuando ocurrió el primer caso. El 7 de enero, María Antonia Ruiz Bautista, de 43 años, fue degollada y golpeada hasta la muerte. Su novio, un sujeto identificado como Javier Maldonado, confesó el crimen con descaro. “Sí, yo la maté porque me provocó”, dijo el asesino.

A Mara, María y Antonia se unen Giselin López, Laura Pérez Reyes, Cristina Leyva, Mercedes N., Sandra Dolores Téllez, Aida Hermia Muñoz, Sofía Baltazar Salas, Flor Eleonora Becerra Gutierrez, Eusebia Hernández López, Ángeles N., María de Jesús H., Apolonia Contreras Alba, Efigenia Sosa, Viviana García Gastón, Miriam, Metzli Sarabia, Clara Díaz, Aidé Moreno, Dalia Ramírez, María N., Roberta Ángeles María, Maricela Gálvez Rico, Patricia Verónica Rosales, Concepción Martínez, Aurora Navarreta Nájera, Laura N., Virginia Morales Lucero, María Azucena Lara Hernández, Yolanda Badillo Cruz, Tulia Ginés Morales, Bárbara N., Emilia Ruiz, Celia Juárez Mineros, Bernarda E., Rosalía N., Miriam, Griselda, Soledad Sánchez, Lizeth Edith Guzmán Ramírez, María Luisa, Jessica Patricia Pérez, Noemí Guadalupe Vergara, Maura Luna Motolonía, Julia Rodríguez Corte, Rosario Morales, Cecilia Torres Rosales, Elvia Martínez, Minerva Hernández, Reyna Angélica Solís Aracén, Lucía Diego Ángeles, Alondra Magaly Romero, Juana de los Santos, Felícitas N., Enriqueta Trujillo, Socorro N., Araceli Gómez, Alma Rosa, Consuelo Salazar, María Luisa M., Dulce Castillo Mendoza, Dominga Vargas, Carmen Peñaloza Córdoba, María del Rocío Gómez Flores, María del Carmen Gabriela Valentín y 17 mujeres más -cuyas identidades no fueron reveladas-.

 

Las víctimas -jóvenes, adultas, ancianas- fueron apuñaladas, asfixiadas, ejecutadas… Cada crimen más brutal que el anterior.

 

Los asesinos no tienen un perfil establecido. Puede ser cualquiera. Ex novios, esposos, “amigos’’, conocidos, extraños, presuntos huachicoleros, ex comandantes de la policía, choferes de transporte público y privado.

 

–Con información de Plumas Libres desde Veracruz

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno de Veracruz analiza compra de tres helicópteros y un avión; inversión estimada en 400 millones de pesos

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Leer más »
General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: ¿Secuestros a plena luz del día en zonas residenciales? Liberan a empresario y su esposa en Coatzacoalcos tras operativo armado

Redacción El Piñero Veracruz, México. – En una intervención de alto riesgo ejecutada la mañana de este martes, elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) rescataron a un empresario y su esposa que permanecían privados de la libertad en su propia vivienda, en la colonia Petrolera de

Leer más »
General

Fatal accidente en bulevar de Veracruz: muere motorizado tras derrapar sobre el bulevar “Vicente Fox” de Boca del Río

Redacción | El piñero Un motociclista identificado como Gabriel ‘N’, perdió la vida la noche del viernes tras sufrir un accidente en el bulevar “Vicente Fox”, con dirección hacia la cabecera municipal de Boca del Río. De acuerdo con los reportes preliminares, el hombre presuntamente participaba en una rodada nocturna

Leer más »