Connect with us

AMLO dice que comparecerá, si se le llama, para explicar por qué respaldó la liberación de Ovidio

El Piñero

**El Partido Acción Nacional (PAN) informó ayer que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el mandatario, y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, por la liberación de Guzmán López.

Ciudad de México, (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que sí le gustaría ir a comparecer ante la autoridad si lo llaman por haber respaldado la decisión del Gabinete de Seguridad de liberar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo”, en Culiacán, Sinaloa.

“Yo creo que lo del jueves por la tarde demostró que hay un cambio verdadero y vamos a fundamentar el porqué se actúa de esta manera, de esta forma. Y estoy dispuesto a comparecer porque ya se dio a conocer que presentaron una denuncia en contra mía los dirigentes del PAN, los que son partidarios del uso de la fuerza, los que con su estrategia convirtieron al país en un cementerio”, aseguró en conferencia de prensa.

El Partido Acción Nacional (PAN) informó ayer que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el mandatario, y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, por la liberación de Guzmán López.

En un comunicado, el PAN señaló que la denuncia fue presentada el pasado 18 de octubre por el área jurídica de dicho partido con el fin de que las investigaciones arrojen si hubo delito alguno durante el operativo federal que fue desplegado para la captura y posteriormente, liberación del hijo de “El Chapo” Guzmán.

El dirigente del blanquiazul, Marko Cortés, expresó: “El jueves 17 de octubre, el Estado mexicano fue sometido arrodillado, humildad por el crimen organizado”, afirmando que se vulneró el Estado de Derecho.

Ante dicha situación, López Obrador reiteró que sí le “gustaría ir a comparecer si lo solicita la autoridad competente para exponer mis razones del por qué no a la violencia. En todos los casos se tiene que castigar a presuntos delincuentes, detenerlos, pero lo más importante es cuidar la vida de las personas”.

Desde Palacio Nacional, afirmó que después de ver los enfrentamientos desatados la tarde del jueves pasado en Culiacán, se tomó la decisión de evitar la confrontación, pues “el propósito de detener esta acción fue el de salvar vidas, el de evitar una masacre”.

“Teníamos la información de lo que estaba sucediendo, una situación bastante compleja, complicada, y no podíamos arriesgar la vida de las personas por la detención de un presunto delincuente. Nosotros nunca vamos a optar por la guerra, por la confrontación, por el uso de la fuerza. Lo que nos importa es la vida de las personas”, aseveró el Jefe del Ejecutivo federal.

Asimismo, consideró que sus adversarios aplicaron una política de confrontación y de violencia para supuestamente garantizar la paz y la violencia, “y esa política insensata, inhumana, produjo más violencia, mucho sufrimiento, masacres”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »