Connect with us

AMLO: El Gobierno de Calderón dio un contrato por 19 millones a empresa ligada a García Luna

El Piñero

* El Jefe del Ejecutivo federal precisó que el contrato con la empresa ligada a Genaro García Luna se firmó dos días antes de que concluyera el Gobierno de Felipe Calderón, con el objetivo de capacitar a funcionarios por 19 millones de dólares.

Ciudad de México, 13 de octubre (SinEmbargo).– Días antes de terminar la administración, el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa entregó un contrato por 19 millones a una empresa ligada a Genaro García Luna, su Secretario de Seguridad Pública, para “cursos”, pero sólo tres personas los recibieron, reveló esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ayer me decía el Secretario de Hacienda [Arturo Herrera], y yo siempre digo lo que pienso porque mi pecho no es bodega, de un contrato que firmaron dos días antes de que concluyera el Gobierno de Calderón, de una empresa vinculada a García Luna, de un contrato para capacitar a funcionarios por 19 millones de dólares”, dio a conocer.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano detalló que se deben casi seis millones de dólares. “Y lo que se debe es para pagar un curso de capacitación que recibieron tres personas. ¿Saben cuánto tiempo tardaron con el curso de capacitación para tres personas? Una hora y media”, añadió.

“Una empresa. Entonces está la factura y nos están pidiendo que paguemos, pues vamos a presentar denuncia. Yo me enteré ayer. Es una empresa ligada al señor García Luna. Hoy les damos ya toda la información. Imagínense que ahora que vamos a evaluar los 109 fideicomisos lo que vamos a encontrar”, comentó López Obrador.

El expresidente Felipe Calderón (2006-2012) ha negado haber tenido conocimiento en su momento de las actividades delictivas de uno de los hombres fuertes de su administración, Genaro García Luna.

Sin embargo, el exsecretario se encuentra en una cárcel de Nueva York a la espera de un juicio por sus presuntos nexos con el narcotráfico, y desde su captura las autoridades le han negado dos veces su solicitud para salir en libertad bajo fianza.

El pasado 7 de octubre, durante una audiencia pública estadounidense, García Luna se se declaró no culpable de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas.

Las declaraciones del exmandatario panista sobre el caso García Luna han sido contradichas por funcionarios, escritores e investigadores de México y Estados Unidos.

Por ejemplo, el pasado 2 de mayo, la exembajadora estadounidense Roberta Jacobson aseguró a la revista Proceso que El Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa sí contaba con información sobre la relación entre Genaro García Luna y el narcotráfico.

“Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el Gobierno de México no tenía la información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una dupilicidad”, dijo la ex Embajadora de Estados Unidos en México a la la revista mexicana.

Además, Jacobson le reveló a al medio: “La información que obteníamos –en el Departamento de Estado– era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos era los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”.

Más adelante, el 30 de julio, Edgardo Buscaglia, asesor antimafia y académico senior de la Universidad de Columbia, en Nueva York dijo que Calderón Hinojosa está cerebralmente muerto o miente si dice que no sabía lo que hacía Genaro García Luna.

“En el caso de García Luna y sus segundos, Pequeño y Cárdenas Palomino, normalmente lo que uno se encuentra en casos de otros países… Los policías terminan siendo sirvientes de una organización criminal en la que los políticos son los jefes. No hay policías jefes de jefes”, dijo Buscaglia durante una entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez, conductores de “Los Periodistas”.

“No puede haber simplemente un García Luna que era el jefe de todos los jefes y controlaba todo. Tuvo que haber un círculo, una red de políticos, de acuerdo con la experiencia internacional. Sería la primera vez en la historia que un policía como García Luna está en la cúpula solito y comete delitos de manera autónoma. Eso no se cree, no es serio. Los Garcías Lunas de otros países declaran lo que declaró Lozoya, que fue utilizado, presionado, y que ellos no son los jefes de jefes”, añadió el académico.

Que Calderón “argumente que él no sabía lo que estaba haciendo García Luna me lleva a la conclusión de que miente o de que estaba cerebralmente muerto”, dijo Buscaglia.

GARCÍA LUNA Y MÉXICO LIBRE

Genaro García Luna participó en la campaña de Margarita Zavala en 2018, pero tras la derrota se concentró en México Libre. Su objetivo era regresar a la política. ¿Qué falló? Su detención en diciembre de 2019. Esta es la información que recabó el periodista Francisco Cruz Jiménez para su libro García Luna: el señor de la muerte.

En entrevista con SinEmbargo y en el contexto de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre darle o no la aprobación como partido político, el periodista aseguró que darle el registro a esa organización será “una barbaridad”, pero que en este país “esas barbaridades pasan”.

Cruz Jiménez aseguró que México Libre está “infectado” de García Luna, esto porque la relación del matrimonio Calderón-Zavala con quien fuera el encargado de la seguridad del país durante el sexenio de 2006-2012, trascendió a tal punto que formaron equipo para regresar, juntos, al poder.

Para el escritor, el que un político con esos cargos haya tenido el margen para maniobrar su regreso a la política se explica con una complicidad por parte del Gobierno de Enrique Peña Nieto, que no solo conservó su estructura policial y no inició ninguna investigación en su contra, sino que le pagó dinero en contratos con empresas fantasma.

Y añade que también exhibe que Calderón y Margarita estuvieron, desde que gobernaron el país, siempre satisfechos con el trabajo de García Luna.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mando Metropolitano detiene y presenta ante Fiscalía de Oaxaca a dos personas implicadas en asalto cometido en mototaxi en la Primera Etapa de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de noviembre de 2025.- Gracias a la intervención inmediata del Mando de Coordinación de Seguridad Metropolitana en la ciudad de Oaxaca de Juárez, fueron detenidos dos hombres identificados como U.Y.L.M., alias “El Tiburón”, y F.G.H.C., alias “El Pitufo”, señalados por el delito de robo con

Leer más »
General

Sección 22 logra avances “favorables” en mesa tripartita tras 18 horas de diálogo con SEP- IEEPO; en 2026 inicia distribución de 800 mdp

Jaime GUERRERO En un maratón de negociaciones que se extendió por 18 horas, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alcanzó acuerdos clave con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en una

Leer más »
General

Oaxaca: Turista japonés dado de alta tras ataque en barrio Xochimilco

Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de tres semanas de atención médica, el turista japonés herido durante un asalto en el barrio de Xochimilco fue dado de alta del Hospital Civil de Oaxaca, donde permanecía desde que recibió una puñalada en el abdomen. El agraviado de nombre Coky

Leer más »
General

Proponen hasta 8 años de cárcel por practicar cirugía estética sin certificación en Oaxaca; hay 150 clínicas “patito”

Jaime GUERRERO Ante el creciente número de muertes y daños graves por procedimientos estéticos realizados en clínicas irregulares, la diputada morenista Haydeé Irma Reyes Soto presentó una iniciativa que endurece el Código Penal de Oaxaca y plantea penas de prisión de hasta 8 años para quien realice cirugías plásticas sin

Leer más »
General

Oaxaca: Sección 22 anuncia nuevas acciones esta semana

Redacción|El Piñero La Sección 22 del magisterio oaxaqueño prepara dos nuevas movilizaciones tras las protestas realizadas durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este martes, un contingente marchará de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo para exigir justicia a casi 19 años del 14 de junio de

Leer más »
General

SCJN valida la esencia de la revocación de mandato en Oaxaca y corrige dos puntos clave; ahora sí, el Pueblo puede quitarle el poder al gobernador Salomón Jara

➡️ Se elimina la exigencia de obtener el 10% del padrón de cada uno de los 570 municipios. El requisito vuelve a ser 10% del padrón estatal general, como lo establecía la ley original. ➡️ El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó en su conferencia que está listo para someterse al

Leer más »