Connect with us

AMLO encontrará Veracruz en llamas

El Piñero


•Andrés Manuel López Obrador llegará por segunda vez a Veracruz; la primera vez que lo hará como Presidente al sur del estado, donde los mismos morenos le sabotearon promesa de campaña

•El Presidente ya no podrá hacer anuncio de cierre del tiradero de Las Matas, pues desde la Cuitlahuamanía no fueron capaces de sostener el proyecto del tiradero en Chinameca

•Además, la violencia está al mismo nivel, o mucho peor ,a la heredada por la Yunicidad: en promedio cuatro ejecuciones al día y Xalapa como la nueva meca del secuestro

•Viene de bombero a pagar pleitos y pasiones entre alcaldes y ediles que no se dejan de acusar de corruptos y deshonestos incluso en actos públicos

Ignacio Carvajal
blog.expediente.mx/para El Piñero de la Cuenca

Veracruz, México.- Índices de violencia igual o superiores en unos aspectos a los dejados por Miguel Ángel Yunes Linares; pleitos entre alcaldes y ediles de diversos municipios, así como el gran fracaso en la cruzada contra el fiscal Jorge Wínckler, será el panorama que encontrará Andrés Manuel López Obrador en su gira por la entidad.

De hecho, por una crisis generada por el gobierno de Cuitláhuac García, Presidencia de la República tuvo que modificar la agenda del Ejecutivo federal, pues en primera instancia estaba prevista su asistencia al tiradero de Las Matas, para hacer el cierre definitivo, y ahora su primer arribo al sur como Presidente será en el Tec de Minatitlán, donde se espera un anuncio importante en materia de remediación, mas no el cierre total de Las Matas.
El cierre del tiradero de Las Matas es promesa de campaña del Presidente, así lo ofreció a pobladores del sur las tres veces que ha sido candidato.

El terreno de las Matas, hasta 2018, recibía unas 800 toneladas diarias de desechos de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. Ubicado en territorio de Mina, la nueva administración municipal que ingresó en 2018, prohibió a Coatzacoalcos y a Cosoleacaque depositar ahí sus derechos.

NUEVO TIRADERO

Por lo que al menos en el caso de Coatzacoalcos, se comenzó a delinear la posibilidad de trasladar la basura al municipio de Chinameca, a un terreno propiedad de los hermanos Quintanilla Jaime Rafael Arturo y Enrique de apellidos Quitanilla Hayek, proyecto que se vino abajo el pasado 4 de enero, tras la visita a ese predio por parte de Eric Patrocinio Cisneros Burgos, titular de la SEGOB con Cuitláhuac García Jiménez.

En sus redes sociales, el oriundo de Otatitlán dio por hecho de que en Chinameca se montaría el relleno sanitario para Coatzacoalcos y la región, y con ello resolver la crisis de la basura en el sur del estado, y coronar la propuesta de campaña de AMLO.

No obstante, a las pocas horas de su publicación, cientos de personas en Chinameca se fueron a protestar, cerraron las entradas al pueblo y el mismo gobernador Cuitláhuac García se tuvo que presentar ante ellos a comparecer.
El ex diputado federal ganador de los comicios pasados, intentó convencer a los pobladores de aceptar el proyecto, ofreciendo obras y una consulta ciudadana para tomar la decisión final.

Cientos de pobladores en la plaza Pública de Chinameca se opusieron a la consulta. “Señor, ya tenemos un documento firmado por todos los agentes municipales y docenas de personas, el basurero no va”, le increparon constantemente, hasta que a García Jiménez no le quedó de otra más que garantizar su cancelación.

Con esta acción, Cuitláhuac García quedó como un estadista que escucha al pueblo, sin embargo, Andrés Manuel López Obrador, se quedó sin propósito político para ir a Las Matas, pues ya no había opción para hacer el cierre total y anunciar el nuevo vertedero controlado. Y todo por una selfie del titular de la SEGOB.

VIOLENCIA IGUAL A YUNES

Del 1 de diciembre a la fecha, en Veracruz han sido asesinadas 258 personas, más del 70 por ciento de esas muertes están relacionadas a las mecánicas empleadas por la delincuencia organizada.

De esos homicidios, al menos 29 han sido contra mujeres, de los cuales, varios califican para feminicidios.
Además, desde hace unos meses, incluso cuando aún estaba de gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, Coatzacoalcos dejó de ser la ciudad con mayor índice de secuestros, ahora es Xalapa.

En el delito del secuestro, en su último informe ante la prensa, la Fiscalía General del estado, dijo que del primero de enero al 20 del mismo mes, se habían presentado 39 casos, a los cuales se deben sumar 38 ocurridos en diciembre del 2018, el primer mes de los morenitas al poder.

Entre los casos más impactantes, están el del ex alcalde de Hueyapan de Ocampo, Rafael Ferman Cano, levantado en su negocio; y el de un menor de edad en Álamo. Del ex alcalde no se sabe nada, y el menor fue liberado horas después de la demanda económica.

Durante la campaña, el ahora gobernador Cuitlahuac García Jiménez fustigó a diario al mandatario panista por la falta de resultados en la estrategia contra la violencia. Yunes había prometido acabar con la inseguridad en seis meses, sin embargo, la mayoría de los indicadores se dispararon; el nuevo gobernador ha pedido dos años de plazo para ver aspectos positivos de la estrategia nacional para la construcción de la paz, que además incluye otras acciones de corte social.

Pero mientras eso no pasa, en promedio son asesinadas unas cuatro personas en municipios veracruzanos. En el norte, el grupo Sombra le declaró la guerra a la fracción criminal 35Z, esto días después de que el mandatario morenista reconociera la incapacidad para luchar contra el narco, ello durante su asistencia a los foros para la conformación de la Guardia Nacional.

PLEITOS

Los pleitos entre alcaldes será otro filón novedoso en la gira más importante del Presidente, la cual arranca en Minatitlán el día primero de febrero, sigue en Acayucan el día dos y culmina en Córdoba, el tres.
En Coatzacoalcos, el alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo está peleado con la síndica, Jazmín Martínez Irigoyen.
Mutuamente se acusan de corruptos y de meter en nómina a familiares.

Los dos han dado el espectáculo de los pleitos en sesiones de cabildo, y la síndica ha sido rafagueada en medios de comunicación incluso exponiendo su honor.

En Xalapa, el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, en pleito con sus regidores y ediles por que tuvo que devolver 15 millones de pesos del presupuesto 2018 ante la incapacidad de su personal para aplicarlos. Es ahí en Xalapa donde la primer síndica, Ivonne Cisneros Luján, dejó el puesto para irse a trabajar al gobierno de la república, según las versiones, por las diferencias con el alcalde.

En Xalapa hasta el senador Ricardo Ahued, de MORENA, ha puyado al alcalde para rendir mejores resultados.
El conflicto más fuerte hasta ahora subyace en Rafael Delgado, donde el síndico, Julián Cotlami Cocotle demandó juicio político contra la alcaldesa, Isidora Antonio Ramos, los dos de Morena, porque supuestamente, la Presidenta ha metido a toda su familia a la nómina y está haciendo negocios con la obra pública.

El conflicto tomó otro cariz cuando la intervino la diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, presidenta de la comisión de Gobernación en el Congreso Local, y supuestamente, amenazó de muerte a Julián Cotlami Cocotle para que quitara las quejas contra la alcaldesa morenista.

Adriana Paola Linares Capitanachi fue grabada por el síndico, y apenas salió de su oficina bajo amenaza, se fue a ver a Marcos Even, fiscal anticorrupción, a tramitar denuncia contra la legisladora. La oficina de prensa del fiscal Jorge Wínckler boletinó como un trofeo la foto del edil presentando la denuncia contra la diputada.

En Agua Dulce, otro de los bastiones de Rocío Nahle, hay pelea entre el alcalde, Sergio Guzmán Ricárdez, y la síndica, Sandra López Amador. Los dos también se lanzan señalamientos de corrupción por diversos temas.
Durante la visita, esta semana, de los secretarios de Seguridad, Hugo Gutiérrez, y el del gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, para la entrega de patrullas y equipo a la policía municipal, la síndico marcó su raya con el alcalde y no se presentó al acto oficial.

En todos estos casos, se espera una ventana de oportunidad entre los implicados y el Presidente, para que éste la haga de bombero y calme los ánimos.

EL FISCAL SIGUE AHÍ

Para el 24 de diciembre de 2018, el Secretario de gobierno, Eric Patrocino Cisneros Burgos, prometió la cabeza del Fiscal General, Jorge Wínckler Ortiz, al que acusan de no dar resultados y de estar ligado al ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Luego, pasado el 24, la ofreció para el 31, de ahí, para el 6 de reyes del 2019. Se fue diciembre y enero, dos meses, y el fiscal sigue ahí.

Actualmente, el fiscal cuenta con un amparo otorgado por un juez federal que impide que sea removido por las últimas reformas a la Constitución veracruzana; sin embargo, la bancada de Morena le enderezó dos juicios políticos, uno empujado por el chofer del ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras; y otro por Gilberto Aguirre Garza, ex director de Periciales con Bravo Contreras, los dos presos en Pacho Viejo acusados de desaparición forzada.

AMLO llegará a Veracruz, y se encontrará con que el Fiscal que llegó al cargo en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, y que mandó a la cárcel a los duartistas -varios de ellos aliados ahora del morenismo- sigue despachando en Arco Sur.

Hasta el cierre de este informe, la comisión instructora había remitido a la secretaría del congreso los dos dictámenes para someterlos a votación, finalmente, será la Sala Constitucional del Poder Judicial del Estado, la que avale la legalidad de la permanencia de Wínckler.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Aprehenden a dos personas más por incendios a OXXOS en Juchitán, suman seis personas detenidas por estos hechos ocurridos en el Istmo de Tehuantepec: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Las detenciones son parte de los resultados de la aplicación de la Operación Sable, en la que trabajan de manera coordinada la FGEO, AEI, DEFENSA, SEMAR, GN y SSPC Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado de los trabajos de inteligencia criminal que encabeza la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

¡Seguimos llevando progreso a nuestras comunidades!: Terrero

| Corresponsalía Hoy jueves 26 de junio, el H. Ayuntamiento de San Felipe Jalapa de Díaz, que encabeza el presidente municipal constitucional C. Ángel Terrero Olivera, dio el banderazo de inicio de obra en la comunidad de La Chuparrosa, para la ampliación de la red eléctrica. Con esta importante obra

Leer más »